El Blue Monday, conocido como el día más triste del año, sucede el tercer lunes de enero y ha capturado la atención del público desde su conceptualización en 2005. Aunque su origen se basa en una fórmula pseudomatemática creada por el profesor Cliff Arnall, de la Universidad de Cardiff, este concepto ha trascendido más allá de sus raíces académicas para convertirse en un fenómeno cultural.

Origen del Blue Monday
Arnall empleó una ecuación, [(C+(D-d)]TI / MNa, que incorpora variables como el clima (C), las deudas (D), el dinero cobrado (d), el tiempo desde Navidad (T), los intentos fallidos de cambiar hábitos (I), la motivación (M) y la necesidad de actuar (Na), para calcular el día más triste del año. Sin embargo, esta fórmula ha sido objeto de críticas por su falta de rigor científico.
La fecha es reconocida por una acumulación de factores, que conjuntamente contribuyen a un sentimiento general de desánimo. Este estado emocional se ve agravado por la idea de que los lunes son, en general, los días más desagradables de la semana.
Tips para Mejorar el Estado de Ánimo
- Ejercicio Físico: Actividades como caminar, correr o yoga pueden aumentar los niveles de endorfinas, mejorando el estado de ánimo.
- Contacto con la Naturaleza: Pasar tiempo al aire libre, incluso en un día nublado, puede tener un efecto positivo en nuestra salud mental.
- Conexión Social: Interactuar con amigos o familiares, ya sea en persona o virtualmente, puede proporcionar apoyo emocional y distracción de pensamientos negativos.
Aunque el Blue Monday se ha convertido en un tema recurrente cada enero, es importante recordar que los sentimientos de tristeza o desánimo no están limitados a un solo día. La atención y el cuidado de la salud mental deben ser una práctica continua, y no solo una respuesta a un fenómeno anual.
Te podría interesar: Cinco Tips Para Limpiar Tu Mente