Durante el segundo trimestre del 2023, Zacatecas presenció una baja de 20.5% en exportaciones, según el último informe de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa del INEGI.
En este periodo, la entidad acumuló un total de 832.3 millones de dólares en exportaciones, lo que la coloca en el número 21 a nivel nacional. La disminución referida anteriormente es con respecto al mismo periodo del 2022.
Con sus exportaciones, Zacatecas tuvo una participación porcentual a nivel nacional de sólo 0.6%, estando a la par de otros estados como Durango y Morelos. Las exportaciones, se dieron de la siguiente manera:
- Sector manufacturero: 50%
- Sector minero: 41%
- Sector agropecuario: 1%
- Subsectores no especificados: 8%
Como puede observarse, el sector manufacturero sigue siendo el pilar de las exportaciones de la entidad, teniendo como principal exportador al sector automotriz. A este le sigue el sector minero, una industria que ha asentado sus bases en el estado.
Por último, puede contemplarse la baja producción del campo, debido a la sequía que atormenta a las y los productores agropecuarios zacatecanos.
Las entidades con mayor exportación durante este periodo fueron:
- Chihuahua: 18 mil 673.8 mdd
- Coahuila: 16 mil 230.6 mdd
- Nuevo León: 14 mil 98.4 mdd
- Baja California: 13 mil 840.1 mdd
- Guanajuato: 8 mil 195.1 mdd