Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Aquí el Programa del Festival de Día de Muertos 2023 en Guadalupe

El Festival de Día de Muertos 2023 en Guadalupe contempla toda una serie de actividades que permitirán vivir de manera extraordinaria este periodo de celebración, tradición y memoria a nuestros muertos. Desde el jueves 26 de octubre y hasta el jueves 2 de noviembre, se tendrán diversas amenidades. 

A continuación, presentamos el programa de actividades del Festival de Día de Muertos 2023: 

Viernes 27 de octubre

  • 18:00 hrs: Fuegos Fatuos II por la Segunda Escalera, taller de artes plásticas de la UAZ en el Instituto Municipal de Cultura de Guadalupe 
  • 18:30 hrs: Desfile infantil: Preservando nuestras tradiciones. Inicia en Calle Madero Rodríguez Constitución 
  • 19:30 hrs: Ciclo de cine familiar de día de muertos en el Jardín Juárez 
  • 19:30 hrs: Taller infantil alusivo al Día de Muertos en el Instituto Municipal de Cultura de Guadalupe 

Sábado 28 de octubre: 

  • 14:00 hrs: Corredor gastronómico de Día de Muertos en el Jardín Juárez 

Se contará con la presencia del Grupo de Danza Folklórca de Rincón de Rosales y el Grupo de danza Xochipilli, Folklores, Flor y canto y flashmob. 

Publicidad

Domingo 29 de octubre 

  • 12:00 hrs: Ensamble de Música de Cámara de la UAZ en la Biblioteca pública “La Zacatecana” 

Lunes 30 de octubre

  • 17:00 hrs: Ballet folklórico Cacaxtla en el Jardín Juárez 
  • 19:00 hrs:  Aquelarre de historias en el Panteón de Dolores 

Martes 31 de octubre: 

  • 19:00 hrs: Aquelarre de historias en el Panteón de Dolores 

Miércoles 1 de noviembre 

  • 18:00 hrs: Senderismo y obra de teatro en el Jardín Juárez 
  • 18:30 hrs: Pasarela de catrinas en el Museo de Guadalupe 
  • 19:00 hrs: Bienvenida a nuestros difuntos en el Panteón de Dolores (lleva tu vela) 

Jueves 2 de noviembre 

  • 17:00 hrs: Callejoneada temática de Día de Muertos. Inicia en la Velaria La Purísima 
  • 17:00 hrs: Conferencia “La buena muerte” en la edad media por la Dra. María José Sánchez Usón en el Instituto Municipal de Cultura de Guadalupe
Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Suavizador de agua, un producto que no sabías que necesitabas 

Next Post

Abren centros de acopio en Zacatecas para apoyar a damnificados de Guerrero

Publicidad