Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Aptitudes para lectura y escritura: ¿Cuántos zacatecanos saben leer?

El desarrollo de la alfabetización y las habilidades de lectura y escritura son indicadores importantes del progreso educativo y cultural de una población. En 2023, los zacatecanos demostraron un desempeño notable en estas áreas, según los datos del Módulo sobre Lectura 2023 (MOLEC), presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con el INEGI, en México, las personas leen un promedio de 3.4 libros al año. Este dato refleja las tendencias actuales sobre hábitos de lectura en el país, aunque existen variaciones significativas entre estados.

Aptitudes para lectura y escritura

Alfabetización en Zacatecas

En cuanto a la alfabetización, los avances en la lectura y escritura siguen siendo áreas clave de desarrollo. De acuerdo con los datos presentados por el INEGI, la mayoría de la población zacatecana posee aptitudes para leer y escribir:

Publicidad

  • Total de Zacatecanos: 275,048
  • Sabe leer y escribir: 251,052 (91.3%)
  • No sabe leer y escribir: 23,079 (8.4%)
  • No especificado: 917 (0.3%)

Alfabetización en México

En el ámbito nacional, los números de alfabetización también son alentadores:

  • Total de mexicanos: 19,529,018
  • Sabe leer y escribir: 17,554,529 (89.9%)
  • No sabe leer y escribir: 1,871,713 (9.6%)
  • No especificado: 102,776 (0.5%)

A pesar de que la alfabetización en Zacatecas muestra un panorama mayoritariamente positivo, con una tasa de alfabetización del 91.3%, la cifra de personas que aún no saben leer ni escribir es significativa. Fomentar hábitos de lectura y seguir mejorando la alfabetización básica, tanto en áreas urbanas como rurales, es fundamental para el desarrollo cultural y educativo del estado.

Te podría interesar: 5 libros de autores mexicanos que deberías leer

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Día de los Santos Inocentes: ¿Por qué se celebra?

Next Post

¿Cómo levantar una denuncia por extorsión en Zacatecas?

Publicidad