Con el objetivo de apoyar a los productores agrícolas, el Gobernador David Monreal Ávila ha estado entregando apoyos alimenticios en las comunidades de Miguel Auza y Sombrerete en Zacatecas. Estas acciones se enmarcan dentro del programa “Producción para el Bienestar”, una iniciativa del Gobierno de la Cuarta Transformación para respaldar a los trabajadores del campo.

Visita del Gobernador a las Comunidades Afectadas
El Gobernador Monreal visitó recientemente las comunidades de 20 de noviembre y Charco Blanco, donde entregó paquetes alimentarios y escuchó las necesidades de los pobladores. Estas comunidades, que forman parte de la zona frijolera del país, han sufrido los efectos de una sequía atípica en 2023.
Producción para el Bienestar: ¿Cómo aplicar?
“Producción para el Bienestar” es un programa que ofrece apoyos económicos directos a productores de pequeña y mediana escala, incluyendo aquellos que cultivan frijol. Los apoyos varían según el tipo de cultivo y el tamaño de la tierra, con un mínimo de $6,000 y un máximo de $24,000 por beneficiario.
Para ser beneficiario en 2024, los productores deben cultivar uno de los productos listados, como el frijol, y estar registrados en el padrón de Producción para el Bienestar. Deben ser ratificados o incorporado por la Dirección General de Apoyos Productivos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), contar con CURP y una identificación oficial vigente.
Los registros para el programa se realizan a través de la línea telefónica 800 TU CAMPO. Los productores pueden llamar para recibir información detallada sobre el proceso de registro y los requisitos específicos.
Beneficios Más Allá del Apoyo Económico
Además del apoyo económico, el programa busca fortalecer la producción nacional de alimentos y apoyar la economía rural. Estas iniciativas son fundamentales para el desarrollo sostenible del sector agrícola en México.
El programa “Producción para el Bienestar” representan un soporte vital para los productores de frijol en Zacatecas, especialmente en tiempos de adversidad climática. Los productores interesados en aplicar en 2024 deben seguir los pasos indicados para acceder a estos apoyos esenciales.