Se llevó a cabo la tercera reunión de parlamentarias del Grupo de los 20 (G20): “Cómo enfrentar la desigualdad y promover el empoderamiento económico de las mujeres” en Maceió Brasil. En ella participó la ex gobernadora de Zacatecas, Amalia García Medina, ahora diputada federal por Movimiento Ciudadano (MC). Ahí planteó la necesidad de cambios estructurales para el desarrollo.
La diputada Marcela Guerra, presidenta de la Mesa Directiva de la Comisión de Relaciones Exteriores y la única mujer del Comité de Decanos, acompañó a García y ambas presentaron al Congreso de la Unión en la reunión
“Es muy importante que pongamos sobre la mesa y la conversación que los cuidados se deben de reconocer, reducir y repartir entre el Estado, las empresas, la sociedad y la familia, para lograr liberar el tiempo de las mujeres y sentar las bases de una auténtica igualdad para la autonomía económica de las mujeres”, aseguró Amalia García.
También enfatizó la necesidad de tratar la carga desproporcionada de trabajo de cuidados que recae sobre las mujeres de todas las clases sociales y regiones. Ante esto se propuso la creación de sistemas de cuidados para avanzar en la igualdad y entregar la Declaración Final, a las y los Jefes de Estado que participen en el G20 de noviembre. Dicha propuesta se trata de una reforma que reconozca el valor del trabajo de cuidados, reduzca responsabilidades por medio de la distribución equitativa de la carga.
El Grupo de los Veinte (G20) es el principal foro de coordinación de políticas macroeconómicas. Participan las veinte economías más importantes del mundo y juntos representan casi el 90% de la economía mundial y el 80% del comercio internacional. En este foro se incluyen perspectivas de países desarrollados y de economías emergentes.
Reuniones Bilaterales DE G20
Por otro lado, las diputadas Amalia García y Marcela Guerra tuvieron reuniones bilaterales con las congresistas estadounidenses Young Kim y Sidney Kaml. Se trataron temas de migración, economía, inversión extranjera y el combate al tráfico de fentanilo y armas.
También hubo una reunión con la Excelentísima Benedita Souza da Silva, coordinadora de la bancada de las mujeres de la Cámara de Diputados de Brasil. Ahí se debatieron sobre cómo lograr una sociedad más equitativa para las mujeres en Latinoamérica.


Por Paloma Anguiano.