México se prepara para enfrentar condiciones climáticas adversas, según el pronóstico del clima del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Varios estados de la República están en alerta por lluvias torrenciales e intensas, mientras que algunas otras entidades anticipan precipitaciones menores o chubascos.
El aviso del SMN se produce tras una inesperada tormenta con granizo en la zona norte de la Ciudad de México el 5 de diciembre. Además, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha advertido sobre la posibilidad de “huracanes de nieve”, fenómenos atípicos de ciclones tropicales fuera de la temporada oficial que concluyó el 30 de noviembre.

Pronóstico del Clima Detallado
En México, diversas regiones se preparan para enfrentar condiciones climáticas adversas. Oaxaca y el sur de Veracruz anticipan lluvias torrenciales. Chiapas, Puebla y Tabasco están en alerta por tormentas intensas que podrían desencadenar situaciones de emergencia.
Campeche, por su parte, se alista para precipitaciones fuertes, mientras que Hidalgo y Tamaulipas vigilan de cerca la posibilidad de lluvias fuertes. En otras áreas como Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas, se esperan chubascos intermitentes.
Por último, estados como Coahuila, Colima, Durango, Morelos, Nayarit, Tlaxcala y Yucatán podrían experimentar lluvias aisladas, aunque menos intensas, pero que aún requieren precaución y seguimiento.
El pronóstico del clima de la Conagua advierte que estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo. Este panorama climático plantea interrogantes sobre las causas de estas inusuales condiciones meteorológicas en México, justo antes del inicio del invierno.