Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Al Cierre De 2025: Festivales en Zacatecas

Zacatecas se prepara para un cierre lleno de color y celebración. Aún quedan por delante eventos imperdibles que prometen cautivar a residentes y visitantes por igual. Desde fiestas patronales que honran nuestras raíces hasta festivales que despliegan el talento artístico local, la agenda cultural de la segunda mitad del año se perfila como una explosión de alegría y encuentro.

Ferias y festivales

Festival Zacatecas del Folclor Internacional

Último domingo de julio
Una de las citas más representativas del verano zacatecano. Cada año, artistas de distintas partes del mundo se dan cita en la capital para compartir sus tradiciones a través de música, danzas y trajes típicos. El festival es una verdadera celebración de la diversidad cultural: desde bailes tradicionales de Zacatecas hasta ritmos celtas o cantos sefardíes, todo cabe en este mosaico multicultural.

Festival Internacional de Jazz & Blues Zacatecas

  Segunda semana de agosto
Consolidado desde 2008 como una proyección internacional de las Jornadas de Jazz y Blues del Museo Manuel Felguérez, este festival es punto de encuentro para los amantes del género. Agrupaciones nacionales e internacionales llenan de ritmo y virtuosismo distintos espacios de la ciudad, ofreciendo noches inolvidables bajo la atmósfera única del centro histórico.

Publicidad

Feria Nacional de Fresnillo

  Segunda quincena de agosto
Una tradición que nació en 1954 para conmemorar los 400 años de la fundación de Fresnillo. Hoy, esta feria es una de las más esperadas del estado. Ofrece juegos mecánicos, exposiciones artesanales, zona comercial, actividades deportivas, amplia oferta gastronómica y un cartel musical de primer nivel, todo en un ambiente familiar y festivo.

La Morisma de Bracho

  Último fin de semana de agosto
Con casi dos siglos de historia, esta representación popular honra a San Juan Bautista a través de una de las tradiciones más icónicas de Zacatecas. Más de 20,000 participantes dan vida a batallas entre moros y cristianos, recreando episodios históricos y religiosos con un impresionante despliegue de vestuarios, escenografía y fervor comunitario.

Feria Nacional de Zacatecas (FENAZA)

  Segunda y tercera semana de septiembre
El evento más grande del estado reúne actividades para todos los gustos: coronación de la reina, exposiciones ganaderas, artesanales e industriales, gastronomía típica, conciertos, corridas de toros, peleas de gallos y charrería. La FENAZA convierte a la ciudad en el epicentro del entretenimiento y la tradición durante dos semanas de fiesta intensa.

Festival Barroco del Museo de Guadalupe

  Última semana de septiembre
Desde 2002, este festival celebra el arte del periodo barroco con una propuesta cultural que mezcla historia, música, teatro, talleres, gastronomía y exposiciones. Se lleva a cabo en el emblemático Museo de Guadalupe, y ofrece actividades tanto para adultos como para el público infantil, destacando el patrimonio artístico de uno de los periodos más ricos de la historia.

Festival Internacional de Narración Oral

  Primera semana de octubre
La tradición oral cobra vida en este festival que reúne a cuentacuentos de distintas regiones de México y del mundo. En plazas, teatros y espacios abiertos de la ciudad, los narradores comparten historias que evocan fantasía, identidad y memoria colectiva. Un evento que apuesta por la palabra viva como forma de arte y conexión humana.

Festival Internacional de Teatro de Calle

  Segunda semana de octubre
Uno de los festivales más esperados por su formato único. Las calles, plazas y callejones de Zacatecas se transforman en escenarios donde compañías nacionales e internacionales presentan espectáculos que desafían los límites del teatro convencional. Fuego, agua, acrobacias, pirotecnia y participación del público hacen de esta experiencia una verdadera fiesta urbana.

Festival de Música Manuel M. Ponce

  Última semana de noviembre
Dedicado a celebrar la obra del gran compositor zacatecano Manuel M. Ponce, este festival combina conciertos, conferencias y actividades académicas en torno al legado del padre del nacionalismo musical mexicano. Se trata de un encuentro que une investigación, interpretación y amor por la música clásica con sabor local.

Festival Internacional de Poesía y Premio Nacional “Ramón López Velarde”

  Primera semana de diciembre
Desde 1982, este festival honra la poesía en todas sus formas, reuniendo a creadores de todo México y del extranjero. Este evento organizado por la Universidad Autónoma de Zacatecas, incluye lecturas, presentaciones editoriales y la entrega del prestigioso Premio Nacional “Ramón López Velarde”, consolidándose como una de las plataformas más importantes de la poesía contemporánea en el país.

Te podría interesar: Jánea Estrada. Sinergia Y Voz Para El Desarrollo Cultural

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Lo Que Tienes Que Saber De La Temporada 2025 Mineros LNBP

Next Post

Event Planners 2025. Guía Esencial de Expertos

Publicidad