El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, anunció la entrada en vigor de un Acuerdo que fija precios mínimos de exportación para el tomate fresco de origen nacional. La medida se adoptó tras la finalización, en julio de 2025, del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping con Estados Unidos.
El objetivo principal es proteger a las y los productores mexicanos, evitar distorsiones en el mercado internacional y garantizar el abasto interno. Los precios establecidos aplican únicamente a exportaciones definitivas y no representan un límite de volumen ni un precio máximo, sino una referencia que mantenga el orden en el comercio exterior del tomate.
Estos precios mínimos se revisarán anualmente o antes, si las condiciones del mercado lo requieren. El Acuerdo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y está vigente desde el 8 de agosto de 2025.
Los precios mínimos establecidos (USD/kg)
- Tomate Cherry: $1.70
- Tomate bola: $0.95 | Con tallo: $1.65 | En racimo: $1.70
- Tomate Roma (saladette): $0.88
- Tomate grape (uva): $1.70
- Otras variedades (Cocktail, Campari, Kumato, Mini Roma, Heirloom, Pera, Medley, San Marzano y otras): $1.70
El acuerdo cuenta con el respaldo de todas las asociaciones de productoras y productores de jitomate que participan en el mercado de exportación hacia Estados Unidos. Durante su presentación, los secretarios Marcelo Ebrard y Julio Berdegué agradecieron la colaboración de productores y exportadores, quienes participaron en mesas de trabajo para definir la medida.
Te podría interesar: Educar el paladar: Alimentos clave para empezar tu viaje culinario