Tras las elecciones de 2024, el mapa político de México ha experimentado cambios significativos que reflejan las preferencias de los votantes y la dinámica de los partidos en el país. Este análisis detalla la distribución actual de los estados y municipios de Zacatecas por partido político, ilustrando cómo se han reconfigurado las fuerzas políticas en las distintas regiones.
La predominancia de Morena en una gran parte del territorio nacional, el control del PAN en varias entidades clave, y la presencia de otros partidos como el PRI, Movimiento Ciudadano, PVEM y PES, configuran un panorama político diverso y multifacético.

Distribución de los Estados por Partido
Morena: 21 Estados
El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha consolidado su presencia en 21 estados, demostrando un fuerte apoyo a nivel nacional. Los estados gobernados por Morena son:
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Ciudad de México
- Colima
- Guerrero
- Hidalgo
- Estado de México
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana Roo
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Zacatecas
PAN: 5 Estados
El Partido Acción Nacional (PAN) mantiene el control en cinco estados, consolidando su influencia en regiones clave. Los estados gobernados por el PAN son:
- Aguascalientes
- Chihuahua
- Guanajuato
- Querétaro
- Yucatán
PRI: 2 Estados
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) gobierna actualmente en dos estados, reflejando una disminución en su dominio histórico. Los estados bajo el liderazgo del PRI son:
- Coahuila
- Durango
Movimiento Ciudadano: 2 Estados
Movimiento Ciudadano ha logrado establecerse en dos estados, mostrando su capacidad para atraer votantes en regiones importantes. Los estados gobernados por Movimiento Ciudadano son:
- Jalisco
- Nuevo León
Partido Verde Ecologista de México (PVEM): 1 Estado
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tiene el control de un estado, continuando su enfoque en la sostenibilidad y el medio ambiente. El estado gobernado por el PVEM es:
- San Luis Potosí
Distribución de los Partidos en los Municipios de Zacatecas

PAN: 2 Municipios
- Tabasco
- Momax
PRI: 3 Municipios
- Río Grande
- Saín Alto
- Pánuco
PRD: 3 Municipios
- Cañitas de Felipe Pescador
- Jerez
- Ojocaliente
Partido del Trabajo: 4 Municipios
- Jiménez del Teul
- Juchipila
- Teul de González Ortega
- Trancoso
PVEM: 1 Municipio
- El Salvador
Movimiento Ciudadano: 3 Municipios
- Villa García
- Apulco
- Santa María de la Paz
Morena: 6 Municipios
- Mezquital del Oro
- Pinos
- Villa Hidalgo
- Loreto
- Noria de Ángeles
- Villa González Ortega
Partido Nueva Alianza Zacatecas: 3 Municipios
- Mazapil
- Concepción del Oro
- Melchor Ocampo
Partido Fuerza México: 1 Municipio
- Vetagrande
Distribución de los Municipios por Coalición en Zacatecas
PAN-PRI-PRD: 10 Municipios
- Fresnillo
- General Francisco R. Murguía (Nieves)
- Villa de Cos
- Zacatecas
- Huanusco
- Jalpa
- Trinidad García de la Cadena
- Chalchihuites
- Susticacán
- Monte Escobedo
PVEM-Morena: 18 Municipios
- Guadalupe
- Morelos
- General Enrique Estrada
- Juan Aldama
- Miguel Auza
- Sombrerete
- Valparaíso
- Tepetongo
- Villanueva
- Genaro Codina
- Cuauhtémoc
- Luis Moya
- Atolinga
- Tlaltenango de Sánchez Román
- Benito Juárez
- Apozol
- Moyahua de Estrada
- Nochistlán de Mejía
Partido del Trabajo-Nueva Alianza Zacatecas-PES Zacatecas: 3 Municipios
- General Pánfilo Natera
- Calera
- Tepechitlán
Este nuevo mapa político no solo subraya las diferentes dinámicas electorales a nivel local y estatal, sino que también establece las bases para futuras estrategias y alianzas políticas. La pluralidad en el control de estados y municipios sugiere un escenario donde la colaboración y la competencia entre partidos serán claves para el desarrollo político del país.
Te podría interesar: PREP Zacatecas: ¿Quiénes Son Los Diputados Y Senadores?