Durante el segundo debate presidencial, Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, delineó sus propuestas enfocadas en cerrar la brecha salarial, combatir la pobreza y fortalecer la infraestructura nacional. Además, subrayó la transición hacia un modelo económico más humano y justo, prometiendo importantes reformas en varios sectores clave.
Economía y Equidad de Género
Claudia Sheinbaum destacó la persistente brecha salarial entre hombres y mujeres como uno de los desafíos más significativos. Se comprometió a que este asunto será una prioridad en su gobierno, en el marco de un modelo económico que ha sido recalibrado desde diciembre de 2018 para ser más humanista y honesto. Según la candidata, el nuevo modelo ha logrado mejoras en salarios y pensiones sin necesidad de aumentar impuestos.

Iniciativas para Reducir Pobreza y Mejorar la Infraestructura
En temas de pobreza y desigualdad, Sheinbaum aseguró que 5.1 millones de mexicanos han salido de la pobreza y que ha disminuido la desigualdad económica gracias a políticas que favorecen a los más desfavorecidos. Sobre infraestructura, reafirmó su compromiso con el desarrollo sustancial, citando proyectos como el Tren Maya y la expansión del transporte público en la Ciudad de México, incluyendo cablebús y trolebús elevado, como ejemplos de su enfoque progresista.
Compromisos con el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible
En cuanto al cambio climático, la candidata resaltó su experiencia como investigadora y su plan para una adaptación al cambio climático, que abarcará desde la gestión del agua hasta la producción agrícola. Reiteró su compromiso con el programa “Sembrando Vida”, que busca reforestar áreas extensas del país, y aseguró que su gobierno seguirá apoyando el desarrollo sostenible a través de un equilibrio entre crecimiento económico, bienestar social y sostenibilidad ecológica.
Claudia Sheinbaum se presenta como una líder comprometida con el bienestar de todos los mexicanos, promoviendo una agenda que no solo aborda los desafíos económicos y sociales actuales, también prepara al país para un futuro sostenible. Sus propuestas en el debate reflejan un enfoque integral que podría definir su administración.
Te podría interesar: La Nueva Política De Máynez: Propuestas Para El Desarrollo De México