Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

COMCE Zacatecas: Misión Comercial y Seminario de Exportación 2024

El 19 y 18 de abril se llevó a cabo la Misión Comercial y Seminario de Exportación 2024 en Pharr, Texas. Iniciativa organizada por el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) Zacatecas. A este evento empresarial asisten emprendedores de diferentes lados del país con la intención de facilitar la exportación a Estados Unidos.

Panorama de la misión comercial y el seminario

La bienvenida fue encabezada por el cónsul de México en McAllen, el CEO de Pharr Economic Development Corporation, el presidente de COMCE Zacatecas, la representante de University of Texas Rio Grande Valley y la Cámara de Comercio de Pharr Texas.

La primera fase inició con una conferencia sobre la reglamentación para la exportación a EUA y plataformas electrónicas. Y un panel sobre aspectos por considerar para exportar en relación con temas aduanales.

Publicidad

Se llevó a cabo una exposición sobre la plataforma logística en México impartida por el subsecretario de competitividad y comercio exterior del Gobierno de Tamaulipas y se continuó en la agenda con un traslado del Consulado de México al Centro Comunitario Pharr One. 

Para la segunda fase del evento se tocaron temas de innovación y crecimiento con una visión económica sobre la localidad de Pharr destacando proyectos y estrategias. Se realizó una mesa redonda para abordar el fortalecimiento de la industria a nivel de manufactura y logística a través de temas como servicios del T-MEC, la importancia del comercio binacional, los roles de broker, cómo pueden optimizar el comercio transfronterizo y el impacto comercial del Puente Internacional del Pharr para el desarrollo económico. 

También se compartieron claves del éxito para la resolución de problemas y cumplimientos legales en negociaciones, así como una charla para usar las oportunidades migratorias del mercado como estrategia empresarial y se dió una descripción  de aspectos fiscales y contables a considerar para empresas internacionales interesadas en el mercado estadounidense

Otro tema fueron el fortalecimiento empresarial y desarrollo económico a través de universidades y las estrategias claves como la mentoría, opciones de financiamiento y acceso a recursos públicos, incluyendo la integración del centro Linda para el fortalecimiento del ecosistema de negocios.

Conferencias de experiencias y recorridos

Los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar historias de éxito de empresas como:

  • Trancasa: destacada en su compromiso por la seguridad, eficiencia y avance tecnológico para transportar entre Canadá, México y Estados Unidos.
  • Evergreen Cold Storage: empresa esencial en la cadena de suministros alimenticios impulsando el desarrollo local con soluciones eficientes y sostenibles.
  • Franquicia Fazoli’s y Delgado Collective: historias de éxito en industria restaurantera con claves para construir marcas reconocidas y sostenibles.  

El primer día de la misión comercial finalizó con una charla mezcalera en la que estuvo presente Mala Noche (mezcal zacatecano) y una degustación de Cava Red Land en Pharr Economic Development Corporation.

El segundo día del evento se inició con una presentación y un recorrido guiados por el director general del Puente Internacional de Pharr Texas, acto seguido por otras visitas guiadas a Evergreen Cold, RedSun Farms, dando fin al evento empresarial en el Hotel Sede.

La Misión Comercial y Seminario de Exportación organizada por COMCE Zacatecas da una visión íntegra del panorama empresarial en el sector agroalimentario para el desarrollo de capacidades y conocimiento. Lo que representa un espacio con potencial para obtener posibles socios comerciales.

Por: Paloma Anguiano

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¿Cuáles son los usos de la plata zacatecana?

Next Post

Ingresos y gastos promedios de los hogares zacatecanos

Publicidad