Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Ingresos y gastos promedios de los hogares zacatecanos

El manejo económico de los hogares en Zacatecas refleja una combinación única de desafíos y estrategias adaptativas. Según datos recientes de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) realizada por el INEGI, los hogares zacatecanos muestran un patrón de ingresos y gastos que ofrece una ventana a la economía doméstica de la región.

Ingresos Promedio de los Hogares Zacatecanos

En 2022, el ingreso corriente promedio trimestral por hogar en Zacatecas fue de 50,136 pesos, lo que se traduce en un ingreso mensual promedio de 16,712 pesos, y aproximadamente 500 pesos diarios por hogar. La mayoría de estos ingresos proviene del trabajo, con un promedio de 31,445 pesos, lo que equivale a 153.52 pesos diarios por persona que aporta económicamente en el hogar. Las transferencias, que incluyen jubilaciones y otros beneficios, representan el segundo mayor componente con 11,599 pesos.

Distribución del Ingreso:

Publicidad

  • 62.7% proviene del trabajo.
  • 23.1% de transferencias.
  • 9.3% estimación del alquiler de vivienda.
  • 4.8% renta de propiedad.
  • 0.1% otros ingresos corrientes.

Gastos Promedio de los Hogares Zacatecanos

Los gastos corrientes monetarios totales promedio trimestrales ascienden a 34,863 pesos. De estos, el gasto en alimentos, bebidas y tabaco es el más significativo, sumando 13,271 pesos, que representan 38.1% del gasto total. Esto destaca la prioridad que las familias zacatecanas ponen en la nutrición y sustento básico.

Distribución del Gasto:

  • Alimentos, bebidas y tabaco: 38.1%
  • Transporte y comunicaciones: 19.1%
  • Vivienda y servicios: 8.3%
  • Cuidado personal: 8.1%
  • Educación y esparcimiento: 8.7%
  • Limpieza y cuidado de la casa: 6.4%
  • Salud: 4.1%
  • Vestido y calzado: 4.3%
  • Transferencias de gasto: 2.9%

El análisis de los ingresos y gastos de los hogares en Zacatecas revela una economía doméstica centrada en el sustento básico con una asignación significativa a la alimentación y el transporte. A pesar de los desafíos económicos, las familias en Zacatecas muestran resiliencia a través de una gestión prudente de sus recursos financieros. La encuesta ENIGH además de proporcionar un cuadro estadístico de la vida económica en Zacatecas, también subraya la importancia de continuar apoyando políticas que mejoren la calidad de vida y el poder adquisitivo de sus habitantes.

Te podría interesar: ¿Cómo Planificar Tu Jubilación Desde Joven?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

COMCE Zacatecas: Misión Comercial y Seminario de Exportación 2024

Next Post

Zacatecas inicia acercamiento con España para combatir la sequía.

Publicidad