Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

El éxito del Festival Cultural Zacatecas 2024

La capital de Zacatecas se iluminó con la magia del Festival Cultural de la Paz 2024, una edición que prometió y cumplió con creces. Durante dos semanas, del 23 de marzo al 6 de abril, la ciudad vibró con más de 250 actividades artísticas, reuniendo a casi dos mil creadores en 70 programas que se llevaron a cabo en espacios emblemáticos.

El Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, no escatimó elogios al afirmar que este festival es único en México, destacando su excepcional calidad. Afirmo que, Zacatecas, es ahora la ciudad cultural más bella de América, con una riqueza patrimonial que la coloca en un lugar privilegiado.

La trigésima octava edición del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2024 culminó con un éxito notable, según reveló Le Roy, al anunciar una derrama económica cercana a los 200 millones de pesos y una tasa de ocupación hotelera estimada en un 60%.

Publicidad

Barragán Ocampo destacó que, aunque aún se esperan los registros de las plataformas como Airbnb, cuya regulación no está formalmente bajo la dependencia, la ocupación superó las expectativas del año anterior, evidenciando un crecimiento significativo en la afluencia de visitantes.

El secretario de Turismo subrayó que la calidad del FCZ se traduce en números, y esta edición no fue la excepción, con una asistencia que rebasó las previsiones gracias a la excelencia de los eventos ofrecidos, consolidando al festival como uno de los más relevantes en América Latina.

El FCZ 2024 se erige así como un referente cultural y turístico de la región, proyectando a Zacatecas como un destino imprescindible para los amantes de las artes y la cultura.

Nota por: Karina Olvera.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Así subieron los números de Máynez tras el primer debate

Next Post

Nueva Regulación para Plataformas como Airbnb Busca Frenar Gentrificación

Publicidad