La Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) ha marcado un logro en el panorama educativo desde su fundación en el año 2004. Con el compromiso de ofrecer una formación integral, la UNID se ha destacado por su enfoque innovador, sus programas académicos de vanguardia y su contribución al desarrollo socioeconómico del país.
Con una amplia gama de carreras de grado y posgrado, la UNID abarca áreas fundamentales del conocimiento, desde Administración y Dirección de Negocios hasta Diseño Gráfico Digital. Su modelo educativo, basado en un enfoque no tradicional inspirado en estándares internacionales, se centra en responder a las necesidades del mercado laboral actual y en brindar una formación integral basada en valores.
Ha alcanzado logros significativos en términos de investigación, innovación y impacto social. Destaca su certificación con la DHLA Modelo Dual y la ISO 9012015, así como su compromiso con la integridad universitaria. Con más de 12,000 proyectos realizados, ha dejado una huella positiva en cerca de 100,000 personas.

Reconocimiento Nacional e Internacional
Se ha posicionado como una institución de prestigio tanto a nivel nacional como internacional. Su movilidad nacional e internacional permite a los estudiantes vivir experiencias en 23 estados de la República y 20 países, fortaleciendo su formación académica y laboral.
Con más de 4,200 convenios empresariales y un Sistema Profesional para el Empleo, promueve la vinculación con el sector empresarial y la inserción laboral de sus egresados. Además, fomenta el emprendimiento a través de iniciativas como talleres, eventos y reclutamientos en campus.
Crecimiento y Futuro
La UNID continúa su expansión y crecimiento, con planes de apertura de nuevas carreras como Criminología y Criminalística, así como Arquitectura. Manteniendo su acreditación institucional FIMPES, la universidad busca seguir fortaleciendo su infraestructura, oferta educativa y reconocimiento académico en los próximos años.
Contribución al Desarrollo Socioeconómico
Su visión a mediano y largo plazo se centra en contribuir al desarrollo socioeconómico del país y en formar profesionales altamente capacitados. Con un alto índice de empleabilidad de sus egresados, la universidad se compromete a seguir formando líderes que respondan a las demandas sociales, económicas y culturales de México.