Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

¡Descubre las novedades fiscales en México para el 2024!

Este año viene cargado de transformaciones fiscales que impactarán a todos los mexicanos, tanto a personas físicas como a personas morales. Los ajustes buscan fortalecer la recaudación, combatir la evasión y elusión fiscal, además de brindar estímulos y beneficios a sectores económicos específicos. En M VIEW te presentamos los puntos clave que debes tener en cuenta para cumplir con tus obligaciones fiscales durante este año:

Incorporación de pérdidas fiscales no declaradas:

Publicidad

A partir de este año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podrá incluir las pérdidas fiscales no declaradas en la base gravable de los contribuyentes. El SAT notificará a los contribuyentes sobre posibles pérdidas y podrán desvirtuar presentando la documentación correspondiente. Este cambio, disponible para su consulta en el Anexo 23 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2024, busca prevenir simulaciones de operaciones y la generación artificial de pérdidas fiscales.

Eliminación de estados financieros obligatorios:

Según el Decreto de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, ya no será necesario presentar estados financieros dictaminados por un contador público autorizado, a menos que se cumplan ciertos supuestos establecidos en el Código Fiscal de la Federación. Este cambio tiene como objetivo simplificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y reducir costos administrativos.

Nuevas deducciones y beneficios fiscales:

Los contribuyentes podrán acceder a deducciones y beneficios fiscales, como la deducción inmediata de inversiones en activo fijo, estímulos fiscales para energías renovables, investigación y desarrollo tecnológico, y producción teatral nacional. Estos cambios buscan incentivar la inversión, la innovación y la cultura y puedes revisarlo en el anexo 25-Bis de la Resolución Miscelánea Fiscal 2024.

Renovación de formatos de estados financieros:

Otro de los cambios presentes en el anexo 24 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2024, señala que quienes presenten estados financieros deberán utilizar nuevos formatos establecidos en la Resolución Miscelánea Fiscal, con cambios en la estructura y presentación de la información financiera. El propósito de esto es homologar criterios contables y fiscales, facilitando la fiscalización electrónica.

El SAT también señala la importancia de que los contribuyentes se mantengan al tanto de las disposiciones legales y actualizaciones del portal, así como del asesoramiento de un experto en el área fiscal para cumplir con sus obligaciones y optimizar la carga tributaria. ¡Prepárate para un año fiscal renovado!

Nota por: Karina Olvera.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Embajador de Canadá, Graeme C. Clark, visita Zacatecas: Esto fue lo que sucedió

Next Post

Entre Asfalto y Argumentos: el Proyecto del Boulevard en Zacatecas 2024 

Publicidad