Una inmersión en el universo educativo del Colegio Margil revela la profunda conexión de la familia Díaz Muñoz con esta institución, marcando más de dos décadas de vínculos que trascienden generaciones.
Sembrando Valores desde el Comienzo
En el corazón del Colegio Margil, Institución con más de 115 años de legado, la familia Díaz Muñoz comparte la travesía que ha guiado a cada uno de sus hijos desde el preescolar hasta el bachillerato en el Colegio. Una elección que se ha tejido con sabiduría y discernimiento a lo largo de más de 25 años.
Susana Muñoz narra la meticulosa búsqueda del colegio perfecto para su primer hijo: “Decidimos elegir el Colegio Margil por su impresionante formación en valores. Me gustó muchísimo la calidad educativa que ofrecían. Sin lugar a dudas, fue una de las mejores decisiones que tomamos como familia”, comparte con convicción.
Una Tradición Anclada en el Tiempo
Lo que eleva aún más la crónica de los Díaz Muñoz es el hecho de que el padre de familia, Sergio Antonio Díaz Miranda, también caminó por los pasillos del Colegio Margil hace casi 50 años, cursando toda su primaria. Un lazo familiar que ha resistido la prueba del tiempo.
Con al menos un miembro de la familia presente en el Colegio Margil durante un cuarto de siglo, Sergio Antonio destaca con asombro: “En veinticinco años no nos hemos retirado del colegio. Siempre ha estado alguno de ellos aquí. Es impresionante”.
Formación Integral para un Futuro Prometedor
La elección del Colegio Margil no sólo se cimentó en la calidad educativa, sino también en la preparación académica para el futuro. Susana Muñoz destaca: “Están a nivel de cualquier chico egresado de cualquier universidad a nivel internacional. No batallaron para entrar a la universidad que eligieron. Llevaban las bases y el sustento muy firmes”.
Participación Activa: Pilar de la Experiencia Educativa
Los padres enfatizan la importancia de la participación activa en la vida escolar de sus hijos. “Les damos espacio para que ellos mismos valoren, maduren y tomen decisiones”, comparte Sergio Antonio. Agregan: “Sabemos ya que el Colegio hace una parte del trabajo muy importante en la producción de valores. Pero el trabajo de padres también es sumamente importante. Es importante reforzar sus aprendizajes en casa”.
La familia Díaz Muñoz destaca la percepción del colegio como una extensión de su hogar. “Lo más importante es la seguridad, la tranquilidad. Estamos con esa seguridad y tranquilidad cuando nuestros hijos están en la escuela. Eso es lo único que buscamos siempre. Y lo obtuvimos aquí”, concluye Susana Muñoz.
Voces que Resuenan: Experiencias Personalizadas
Desde la perspectiva de uno de sus hijos, recién graduado de una prestigiosa universidad, se agrega: “Recuerdo exactamente el primer día que llegué al Colegio Margil. La maestra Perita me llevó de la mano a un salón. Esa simple acción de ser presentado frente al grupo y sentarme en una mesa con personas que luego serían mis amigos de toda la vida es sorprendente. Es interesante darme cuenta de cómo desde temprana edad se fomentó mi interés en el arte, la ciencia, la lectura y la sana convivencia. Es algo que llevo conmigo todo el tiempo, me alegra siempre estar de vuelta en casa”.
Resiliencia durante la pandemia
En tiempos difíciles, los padres elogiaron la prontitud y eficacia del Colegio Margil durante la pandemia por COVID-19: “La institución actuó con rapidez, no perdió ningún día de clases y la calidad en su formación fue maravillosa”.
Un Futuro Guiado por el Aprecio y la Gratitud
Finalmente, el hijo menor, quien aún cursa el bachillerato, expresa su agradecimiento: “Hemos recibido una orientación muy completa en materia vocacional, el apoyo es notable en cuanto a descubrir cuál es nuestro camino. El Colegio es un lugar especial, siempre he sentido aprecio hacia todo lo que representa en mi vida”.
La historia de la familia Díaz Muñoz en el Colegio Margil nos muestra la profunda conexión entre una institución educativa y las vidas que ha moldeado a lo largo de generaciones. Este viaje a través del tiempo no sólo resalta la importancia de elegir sabiamente en educación, sino también la influencia fundamental de los padres en esta travesía educativa.
Nota por: Karina Olvera