En 2023, Zacatecas ha demostrado ser un ejemplo de crecimiento sostenido en la economía. Según datos recientes del INEGI, el estado ha registrado un aumento significativo en su Producto Interno Bruto (PIB).

El PIB de Zacatecas alcanzó los 221 mil 026 millones de pesos en 2023, marcando un aumento anual de 1 mil 253 millones de pesos. Este crecimiento es reflejo de la solidez y resiliencia de la economía local, impulsada por las actividades secundarias y terciarias.
Economía de Zacatecas: Impulso de Sectores Clave
Las actividades secundarias, especialmente la minería y las industrias manufactureras, han sido fundamentales en el crecimiento económico, registrando aumentos del 13.8% y 2.6% respectivamente. En el sector terciario, el comercio y los servicios financieros han mostrado incrementos significativos, contribuyendo al desarrollo económico del estado.
Zacatecas se ha posicionado entre las entidades con mayor crecimiento económico en México. A abril de 2023, el estado registró un crecimiento del 7.5%. Ubicándose solo detrás del Estado de México y Morelos en el Indicador Mensual de la Actividad Industrial.
El estado ha mostrado uno de los crecimientos más significativos en producción industrial a nivel nacional, junto con entidades como Quintana Roo, Oaxaca y Baja California Sur. En el sector de las industrias manufactureras, Zacatecas se destaca junto con Chiapas y Guanajuato.
Resultados de las Políticas Económicas
Las políticas económicas implementadas por el gobierno estatal han generado resultados positivos, reflejados en el crecimiento del 6.2% en la actividad económica durante el primer trimestre de 2023. Estas cifras confirman un panorama favorable y una recuperación económica sostenida para Zacatecas.
Con un enfoque en el fortalecimiento de sectores clave y la colaboración entre gobierno y ciudadanos, Zacatecas se consolida como un modelo de desarrollo económico en México.