La Universidad Autónoma de Fresnillo (UAF) ha lanzado una convocatoria para sus estudiantes de bachillerato y licenciatura: la Feria de Ciencias e Ingenierías UAF 2024. Este evento, es una oportunidad única para que los jóvenes talentos demuestren su proactividad y contribuyan al desarrollo científico y tecnológico, no solo en su institución sino en todo el estado de Zacatecas.

La feria tiene como objetivo principal impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico entre los estudiantes. Busca fomentar el trabajo interdisciplinario y transversal, así como incentivar las vocaciones en ciencias e ingenierías a través de la participación activa en proyectos innovadores.
Categorías y Requisitos de Participación
La Feria está abierta a estudiantes de Preparatoria y Licenciatura de la UAF. Los proyectos pueden ser presentados individualmente o en equipos de hasta tres estudiantes. Además, cada proyecto debe contar con un asesor académico de la UAF.
Los proyectos deben ser originales y pueden enfocarse en diversas áreas como Ciencias de la Tierra, Ciencias Básicas, Ciencias Ambientales, Humanidades y Ciencias Sociales, e Ingenierías. Cada proyecto debe alinearse con una de las categorías y áreas de conocimiento especificadas en la convocatoria.
Proceso de Registro y Presentación de Proyectos
Para participar, los interesados deben enviar sus proyectos al correo electrónico eventos@uaf.edu.mx. Es crucial que la documentación requerida, incluyendo identificaciones oficiales y el formato del proyecto, se presente en formato PDF y sea completamente legible. El Comité Organizador realizará una revisión exhaustiva para asegurar la autenticidad y originalidad de cada proyecto. La fecha límite para la recepción de proyectos es el 23 de febrero de 2024.
La Feria de Ciencias e Ingenierías de la UAF 2024 representa una plataforma para que los estudiantes muestren su ingenio y habilidades en ciencia y tecnología. Con esta iniciativa, la UAF reafirma su compromiso con el avance académico y la innovación. Ofreciendo a sus estudiantes una oportunidad de destacar en el ámbito científico y tecnológico.