La vida moderna nos ha llevado a pasar una parte significativa de nuestro tiempo en la oficina, sentados durante largas horas frente a un ordenador. Esta rutina sedentaria puede tener un impacto negativo en nuestra salud y bienestar a largo plazo.
La práctica de ejercicios en la oficina promueve una salud física y mental óptima, sobre todo aumenta la productividad y la concentración.
- Estiramientos de Cuello: Comienza con movimientos suaves de cuello, inclinando la cabeza hacia un lado y hacia el otro, y luego hacia adelante y hacia atrás. Esto alivia la tensión acumulada en los músculos cervicales debido a la postura estática.
- Rotaciones de Hombros: Gira los hombros hacia atrás y hacia adelante para liberar la tensión en la parte superior del cuerpo. Este ejercicio ayuda a prevenir problemas de postura y dolor de hombros
- Elevaciones de Piernas: Siéntate derecho y eleva las piernas alternativamente para fortalecer los músculos de las piernas y estimular la circulación sanguínea.
- Estiramiento de Brazos: Estira tus brazos hacia adelante y hacia arriba, manteniendo la postura erguida. Esto alivia la tensión en los brazos y los hombros.
- Rotación de Tobillos: Gira los tobillos en ambos sentidos para prevenir la rigidez y mejorar la circulación en las extremidades inferiores.
- Sentadillas de la Silla: Levántate ligeramente de la silla y siéntate de nuevo, manteniendo la espalda recta. Esto fortalece los músculos de las piernas y la espalda baja.
- Estiramientos de Espalda: Gira el tronco en la silla, sosteniendo el respaldo. Este ejercicio relaja los músculos de la espalda y mejora la flexibilidad.
- Respiración Profunda: Realiza respiraciones profundas para reducir el estrés y aumentar la concentración. Inhala durante 4 segundos, retén la respiración durante 4 segundos y exhala durante 4 segundos.
- Usa las escaleras: Si en tu oficina hay elevador, puedes optar por cambiar tus hábitos y utilizar las escaleras para movilizarte. De igual manera, en lugar de mandar un mensaje, habla de frente, esto te mantendrá más activo en tu área
- Flexiones de Manos: Presiona las palmas de tus manos juntas y luego sepáralas con fuerza. Este ejercicio fortalece los músculos de los brazos y mejora la circulación en las manos.