Con una inversión alrededor de los 5 millones de pesos, se impartieron cursos de autoempleo en diversos municipios de la entidad, con el objetivo de impulsar esta práctica y acrecentar las fuentes de empleo para los buscadores de trabajo. Aunado a esto, se llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral.
Más de 180 participantes se vieron beneficiados en estos cursos, los cuales abarcaron toda una serie de actividades como:
- Aplicación de uñas
- Corte y confección
- Bisutería
- Elaboración de productos de limpieza
- Elaboración de piñatas
- Maquillaje y peinado
- Carpintería
- Repostería
- Corte de cabello
- Tejido
- Barbería
- Reparación de celular e instalación
- Mantenimiento de calentadores solares
Los cursos se dieron en los municipios de Zacatecas, Apozol, Cuauhtémoc, Moyahua, Pánuco, Fresnillo, Guadalupe, Vetagrande, Villa de Cos, Villanueva, Pánfilo Natera, Sain Alto, Genaro Codina, Miguel Auza, Chalchihuites, Sombrerete, Juan Aldama y Río Grande.
Por otro lado, en la Feria del Empleo se ofertaron más de 400 puestos de trabajo formales, con los cuales se busca brindar bienestar a la población, así como promover el acceso al empleo como un derecho humano.
Autoridades informaron que, desde la Secretaría de Economía se capacita, asesora y conecta a las personas que buscan trabajo; se apoyan los proyectos productivos y de autoempleo, sin discriminación alguna por origen étnico, edad, orientación sexual, condición social o discapacidad.
Algunas de las empresas participantes en esta Feria Nacional del Empleo para la Inclusión Laboral fueron:
- City Club
- Sanborns
- Liverpool
- Grupo Maya
- Quick Shine
- Vegati
- Sears
- entre muchas otras.
