Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Colegio Juana de Arco presentará Festival «Gala de la muerte»

El Colegio Juana de Arco llevará a cabo el Festival Gala de la Muerte, el cual tiene como objetivo unificar a la comunidad estudiantil, docentes y padres de familia en la tradicional celebración de Día de Muertos de una manera única. 

Organizado por la madre directora, Ma. Luisa García Rojas, y coordinado por la Maestra Victoria González, las y los alumnos de todos los grados escolares, presentarán diversas perspectivas de la muerte en un evento que conjuntará música, poesía, movimiento inteligente y mucho más. 

Con un total de 21 presentaciones, las y los asistentes a este evento podrán presenciar un viaje a través del tiempo proporcionado no por la muerte, sino por cómo ha sido retratada en diversas canciones de la cultura popular, desde Chavela Vargas, hasta los Fabulosos Cadillacs y más. 

Publicidad

Cada grupo presentará una escenificación, a través de la danza y/o movimientos inteligentes, lo que expresan estas canciones, así como una representación de lo que es la muerte para la tradición mexicana y latinoamericana. Se trata de “que vivan la muerte a través de la cultura”. 

Ofrenda al estilo Janitzio: un repaso de la muerte en la tradición 

Una vez finalizadas las presentaciones, se dará lugar a la escenificación de una ceremonia de ofrenda al estilo Lago de Janitzio, la cual se destaca por su gran belleza y tradición: velas, pétalos regados, rezos y fúnebres alabanzas a los muertos desde la media noche hasta el amanecer. 

El Festival Gala de la Muerte tendrá lugar el próximo 1 de noviembre, a partir de las 18:00 hrs, en el auditorio del Centro de Idiomas de la UAZ; posteriormente, en el gimnasio del Colegio Juana de Arco, se llevará a cabo la ofrenda de Janitzio. 

La integración de la comunidad estudiantil a través de estos eventos es vital para la institución educativa no sólo porque experimentan las festividades y épocas del año de manera más vívida, sino que a su vez refuerzan valores y nutren sus conocimientos. 

El Colegio Juana de Arco trabaja constantemente para impulsar el talento de sus estudiantes, tanto en el ámbito científico, como deportivo y artístico. Es por ello que, a través de estos eventos, brindan nuevas áreas de exploración y herramientas a sus alumnos. 

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Nuevo Centro de Investigación IMSS en Zacatecas invertirá más de 150 mdp en tuberculosis

Next Post

¿Cuánta derrama económica generó la F1 en México? 

Publicidad