El titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas, Le Roy Barragán dio a conocer los resultados de su segundo año de gestión en la entidad, ante la LXIV Legislatura. Según apuntó, sus acciones se enfocaron en la reactivación económica y el fortalecimiento de las cadenas productivas del sector turístico.
Entre las mejoras destacan un incremento de ocupación hotelera en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe. Se incrementó un 8.3% la llegada de turistas en el año 2022, alcanzando un total de 675 mil 111 turistas noche en comparación con el año 2021.
El titular refirió que las acciones realizadas las llevó a cabo en conjunto con la industria turística local, así como diversas asociaciones y organismos empresariales, como AMAV, Canacozac, Canirac, la Asociación de Hoteles y Moteles, la Asociación de Guías, organizadores de eventos y muchos más.
Actividades del último año
La secretaria participó en cinco eventos especializados, entre ellos la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2023), en Madrid y el Tianguis Turístico de la Ciudad de México. Esto trajo como consecuencia 581 citas de negocios, acuerdos de colaboración, capacitación y conexiones con turoperadores, hoteles y agencias turísticas.
Se realizaron seis viajes de familiarización (FAM) y un scouting, con la participación de 55 personas. Estos viajes incluyeron un FAM posterior al Tianguis en Zacatecas, y colaboraciones con agencias de viaje españolas y Catai Tours.
Con el propósito de promover y difundir las ferias y festivales más importantes, se llevaron a cabo caravanas de promoción del Festival Cultural Zacatecas y la Fenaza 2023 en ciudades como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Aguascalientes, San Luis Potosí y Durango. Estas actividades contaron con la participación de 97 medios de comunicación nacionales.
Zacatecas como sede: turismo de reuniones
Zacatecas también fue sede de diversos eventos de gran relevancia, como el:
- XXIII Congreso Nacional de Ingeniería Estructural
- LXV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Física
- XLVII Reunión Científica de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria
- XXVII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal, entre otros. Estos eventos atrajeron a miles de participantes y contribuyeron al crecimiento del turismo en la región.
En cuanto a la Subsecretaría de Desarrollo Turístico, se ha trabajado en colaboración con los Pueblos Mágicos y municipios con potencial turístico. Esto ha permitido fortalecer la oferta turística y conservar el nombramiento de Pueblo Mágico en los seis municipios de Zacatecas y añadir uno más, Villanueva.
Asimismo, se ha priorizado la capacitación y certificación del personal del sector turístico, beneficiando a 887 mujeres y 798 hombres con distintivos de calidad como Punto Limpio, Incluyente, Moderniza y Diamante.
De esta manera, Zacatecas se consolida como un destino turístico en constante crecimiento, gracias a la colaboración entre el gobierno, la industria turística local y la promoción estratégica en mercados nacionales e internacionales.