Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Clínica Reintegra: un espacio que construye la salud

Cuando se trata de mejorar la vida y las condiciones de salud, la rehabilitación es una etapa de vital importancia. Mejorar la vida de sus pacientes es una labor que Clínica Reintegra ha hecho por ya once años, manteniendo en alto el un trato y servicios de calidad que se encuentran en un proceso de mejora continua. 

La clínica cuenta con once años de función, sin embargo, la experiencia que posee se remonta a su fundadora y directora general, la doctora Eugenia del Hoyo, quien tiene más de treinta años de experiencia en el rubro y cuya pasión por la fisioterapia se denota en cada rincón de la clínica

Los servicios que ofrece Reintegra van más allá de lesiones debido a que la Fisioterapia es una especialidad que se conecta con muchas otras áreas de la medicina y que, por ende, es crucial para el mejoramiento de los pacientes en diversos aspectos y de todas las edades, desde recién nacidos, hasta la edad senil. 

Publicidad

Sus servicios atienden una amplia gama de casos:

  • Recién nacidos con alto riesgo neurológico 
  • Pacientes con retraso psicomotor (estimulación temprana) 
  • Daño neurológico
  • Post Cirugía traumatológica, ortopédica o neurológica
  • Defectos de postura
  • Neuropatías
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Lesiones deportivas 
  • Recuperación deportiva
  • Muchas más

¿Hacia qué enfocan sus terapias Reintegra? 

Actualmente cuentan con cinco fisioterapeutas que se mantienen en constante actualización y especialización para brindar un mejor servicio a sus pacientes. A esto se suma la integración de tecnología y aparatos que complementan las terapias, desde compresas, hasta una onda de choque. 

De esta manera, y en su ejercicio profesional diario, el equipo de Reintegra ofrece y cultiva una cultura del cuidado, el ejercicio y la rehabilitación. Al respecto, la doctora del Hoyo menciona: 

“Los medios físicos sirven como inductivos pero lo más importante son los ejercicios. Se suelen utilizar aparatos de compresas y electroterapia para quitar el dolor, pero lo importante no es quitar el dolor, es evitar que se vuelva a presentar. Para ello, los ejercicios son la clave, tanto para aumentar la movilidad, como la fuerza. El ejercicio es lo que sana y lo que mantiene”. 

Por otro lado, teniendo en cuenta que la rehabilitación se conecta con muchas otras áreas, la clínica cuenta con la visita frecuente de especialistas en nutrición, psicología y otras áreas que permiten cuidar mejor de los pacientes según sean sus necesidades. 

Por último, Eugenia del Hoyo, tras once años de trabajo y dedicación a este proyecto que ha crecido incluso en los momentos de mayor crisis, dedica las siguientes palabras: 

“Agradezco infinitamente a los pacientes, a los médicos que nos confían a sus pacientes y, por último, al equipo de trabajo, porque sin él, nada de esto sería posible”

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Se espera derrama económica de 50 mdp durante el fin de semana en Zacatecas

Next Post

El trato humano que cambia vidas: Dra. Adriana Torres

Publicidad