Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Seguridad Pública en Zacatecas: ¿Ha mejorado?

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha publicado los resultados del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2023, proporcionando una visión detallada de la situación de seguridad en el estado de Zacatecas. 

Los datos muestran que la entidad se encuentra en la segunda posición en cuanto a la menor cantidad de puestas a disposición de autoridades ante el Ministerio Público, solo superado por Baja California Sur. Además, el estado ocupa el cuarto lugar en enfrentamientos armados a nivel nacional.

De acuerdo con el informe del Inegi, Zacatecas registró un total de 418 puestas a disposición, de las cuales 135 fueron presentadas ante la autoridad de Justicia Cívica y 283 ante el Ministerio Público. 

Publicidad

Sorprendentemente, Ciudad de México y Aguascalientes concentraron el 36.4% de todas las puestas a disposición a nivel nacional, con 87 mil 759 y 77 mil 103 respectivamente.

En cuanto a los enfrentamientos armados, se reportaron 53 incidentes en los que personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado se vio involucrado. Esto posicionó al estado en el cuarto lugar a nivel nacional en cantidad de agresiones, quedando detrás de Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí, que registraron 84, 82 y 58 enfrentamientos, respectivamente.

En lo que respecta a la incautación de armas de fuego, durante el año 2022, la Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguró un total de 119 armas de fuego. Se destaca un aumento del 17.8% en la cantidad de armas cortas incautadas en comparación con 2021, mientras que las armas largas experimentaron una disminución del 1.6%. 

Policía Estatal en Zacatecas

El informe también desglosa las funciones desempeñadas por el personal de la policía estatal, revelando que al cierre de 2022, 29 elementos se dedicaron a funciones de proximidad social, 429 a funciones de prevención, 587 a funciones de reacción y 86 a funciones de investigación.

En lo que respecta a la fuerza laboral en las instituciones de seguridad pública estatal, se informó que 190 personas renunciaron, 162 sufrieron lesiones, seis se jubilaron y 25 lamentablemente fallecieron.

Además, en cuanto a los recursos presupuestales ejercidos en 2022, las instituciones de seguridad pública en el estado de Zacatecas reportaron un presupuesto ejercido de 1 millón 403 mil 004 pesos.

Finalmente, el informe hace referencia al reclutamiento y formación de nuevos elementos. Durante 2022, ingresaron 119 cadetes a los programas de formación inicial para policía preventivo en las academias o institutos de formación policial estatales. 

De estos, 111 completaron su formación con éxito, mientras que ocho desertaron. Estas cifras representan un aumento del 10.3% y 8.4% en comparación con 2021, respectivamente, y una disminución del 10.2% por ciento en los casos de deserción.

Estos datos ofrecen una visión detallada de la situación de seguridad en el estado de Zacatecas en el año 2023, y destacan los desafíos y logros en materia de seguridad pública en la región.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Caravanas de Empoderamiento a la Mujer Zacatecana: una plataforma de impulso

Next Post

Finaliza huelga en Hollywood: ¿Qué películas y series tendrán prioridad?

Publicidad