Con el firme compromiso de fortalecer y potenciar el sector artesanal en el estado, así como fomentar la creatividad y la innovación, la Secretaría de Economía y la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal, brindaron reconocimiento a los ganadores del Gran Premio Estatal de Arte Popular 2023.
Esta edición del Gran Premio Estatal de Arte Popular ha sido especialmente significativa. Se otorgaron 61 premios, con un valor total de 800 mil pesos.
La mitad de este monto fue proporcionada por el Gobierno de Zacatecas, mientras que la otra mitad provino del presupuesto del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), perteneciente a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Las obras participantes fueron registradas en 14 categorías. Estas reflejaron la diversidad y la riqueza de las ramas artesanales que existen en la entidad. Entre las categorías se encuentran la:
- Alfarería
- Cerámica
- Textil
- Madera
- Talabartería
- Lapidaria y Cantería
- Arracadas Tradicionales
- Juguete Tradicional
- Fibras Vegetales
- Arte Wixárika.
El evento contó con la participación de artesanas y artesanos provenientes de municipios como Jerez, Zacatecas, Guadalupe, Tabasco, Villa García, Huanusco, Fresnillo, Río Grande, Sombrerete y Villanueva.
Las piezas ganadoras del Gran Premio Estatal de Arte Popular 2023 serán exhibidas en una exposición temporal que tendrá lugar en las instalaciones de la Casa del Conquistador, ubicada en la calle Juan de Tolosa, número 831, en el Centro Histórico de la capital, a partir del miércoles 27 de septiembre. Esta exposición permitirá al público apreciar la habilidad y la creatividad de los artesanos zacatecanos.