Ya está aquí el programa del 20° Festival Internacional de Teatro de Calle 2023, reconociendo el valor de la cultura y la apropiación del espacio público.
En una ceremonia llevada a cabo en la emblemática Plazuela Miguel Auza, uno de los escenarios naturales de esta celebración, se anunciaron los 43 programas que llenarán de arte y espectáculo las calles de Zacatecas del 14 al 21 de octubre.
Asimismo, se dio a conocer que este evento contará con la participación de tres destacadas compañías internacionales de España y Francia, así como cinco grupos nacionales y cinco zacatecanos.
María de Jesús Muñoz Reyes, Directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), apuntó que:
“Zacatecas, que este año espera una asistencia que podría rebasar los 50 mil espectadores, sigue siendo el único cuyas líneas programáticas son básicamente las artes de la calle. Queremos mantener ese privilegio y referencia cultural que nos hace únicos”.
La inauguración del festival estará a cargo del teatro aéreo del grupo español Puja, presentando la obra “Peter Pan”, un espectáculo de gran formato inspirado en la obra clásica del escritor escocés James Matthew Barrie. Se espera que esta puesta en escena invite a los espectadores a mirar al cielo y mantener viva la esencia de la infancia.
Además de las actuaciones, el festival ofrecerá programas académicos como “Melodías Cinéticas: Laboratorio Portátil de Teatro de Calle Neurociencias y Viceversa” y el “Laboratorio Experimental de Títeres”, brindando oportunidades de formación en las artes escénicas de calle.
Las actividades del festival se llevarán a cabo en las principales plazas y plazuelas de la capital, incluyendo:
- Plaza de Armas, la Plazuela Goitia
- Plazuela Miguel Auza, la Plazuela del Moral
- Alameda Trinidad García de la Cadena
- Centro Cultural Ciudadela del Arte, donde se realizarán dos talleres de formación
- Intervenciones urbanas en callejones
- Jardines del centro histórico.
La descentralización de las actividades culturales es un enfoque central de la administración estatal, y por ello, el festival se extenderá a los municipios de:
- Calera
- Cuauhtémoc
- Genaro Codina
- General Francisco R. Murguía
- Loreto
- Morelos
- Sain Alto
- Santa María de la Paz
- Sombrerete
- Tepetongo
- Teúl de González Ortega
- Villa de Cos.
