Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode
Frida Kahlo Rompe Récord Mundial En Nueva York
¿Quieres Regularizar Tu Vehículo? Zacatecas Lanza Estímulos Fiscales
Mega Feria De Crédito Para El Bienestar 2025

¿Quieres Regularizar Tu Vehículo? Zacatecas Lanza Estímulos Fiscales

En un esfuerzo por fortalecer el orden vehicular y favorecer un entorno más seguro, el Gobierno de Zacatecas puso en marcha un programa de regularización que ofrece apoyos fiscales de hasta 50 por ciento en adeudos de control vehicular acumulados entre 2020 y 2024.

La información fue difundida por la Secretaría de Finanzas estatal, dirigida por Ruth Angélica Contreras, quien detalló que los estímulos estarán disponibles hasta el 15 de diciembre de 2025 y buscan facilitar a las y los contribuyentes su actualización tributaria y el cumplimiento de sus obligaciones.

De acuerdo con la dependencia, la medida pretende fomentar un padrón vehicular actualizado que reduzca el uso de unidades irregulares en actividades delictivas y permita mayor certeza administrativa en el estado.

Publicidad

Estímulos de entre 50 y 10 por ciento en adeudos

El programa contempla descuentos escalonados en el pago de Derechos de Control Vehicular (DCV) e Impuesto Adicional para la Infraestructura (IAI), siempre que las y los propietarios cubran el ejercicio fiscal 2025. Los apoyos se aplican de la siguiente manera:

  • 2020: 50%
  • 2021: 40%
  • 2022: 30%
  • 2023: 20%
  • 2024: 10%

La Secretaría de Finanzas informó que las líneas de captura pueden generarse a través del portal tributario oficial, lo que permite realizar el pago en la oficina o centro autorizado más cercano.

Motocicletas y bajas administrativas

La regularización también incluye a motocicletas con adeudos acumulados antes de 2025. En este caso, cada ejercicio fiscal pendiente podrá cubrirse mediante un pago único de 700 pesos, con el objetivo de evitar que estas unidades operen en condiciones irregulares.

Además, se establecieron costos simplificados para bajas administrativas:

  • Modelos 2013 y anteriores: 300 pesos
  • Modelos 2014 a 2018: 600 pesos
  • Modelos 2019 a 2025: 900 pesos

También se fijó una tarifa única de 400 pesos para motocicletas y remolques.

La dependencia señaló que el proceso de regularización permite poner al corriente el pago de contribuciones o, en su caso, legalizar la situación del vehículo para garantizar su operación dentro del marco legal vigente.

Te podría interesar: ¿La CURP biométrica reemplazará a la INE como la nueva identificación oficial?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Frida Kahlo Rompe Récord Mundial En Nueva York

Next Post

Mega Feria De Crédito Para El Bienestar 2025

Publicidad