Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Zacatecas Refuerza Acciones Contra Delitos Financieros

La seguridad bancaria se ha convertido en una preocupación creciente para la ciudadanía, debido al incremento de estafas, extorsiones y fraudes digitales en México.

Ante este contexto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) informó que sostuvo una mesa de trabajo con representantes de las principales instituciones bancarias que operan en la entidad, con el objetivo de fortalecer acciones conjuntas de prevención y combate a delitos financieros.

De acuerdo con la FGJEZ, la reunión fue encabezada por el Fiscal General del Estado, Mtro. Cristian Paul Camacho Osnaya, y destacó por la participación de 11 instituciones bancarias, entre ellas Banamex, Banorte, BBVA, Santander, HSBC, Banca Firme, Banco Azteca, Scotiabank, Bancoppel, Banregio y Seproban Occidente.

Publicidad

Colaboración intersectorial para fortalecer la prevención

Durante la mesa de trabajo se abordaron problemáticas que afectan directamente a la población y a los bancos, como fraudes por llamada telefónica, estafas mediante mensajes de WhatsApp con suplantación de identidad, robo de información mediante desplazadores de tarjetas en cajeros automáticos y otros incidentes que alteran la operatividad bancaria.

El intercambio directo permitió identificar que diversos fraudes estarían siendo cometidos por personas de origen extranjero, lo que subraya la importancia de fortalecer la coordinación institucional a nivel estatal, nacional e incluso internacional.

Las instituciones bancarias participantes expresaron su disposición para avanzar en una agenda conjunta que permita agilizar el flujo de información, detectar patrones delictivos de forma temprana y mejorar los procesos de denuncia y seguimiento.

Según la Fiscalía, esta cooperación también considera la colaboración con corporaciones como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Policía Estatal y elementos municipales de Zacatecas y Guadalupe.

Acciones inmediatas acordadas

Entre los acuerdos establecidos se encuentran:

  • Campañas de difusión preventiva dirigidas a la ciudadanía.
  • Intercambio constante de información operativa entre bancos y autoridades.
  • Galerías de probables responsables, para facilitar la identificación de personas relacionadas con fraudes.
  • Reuniones periódicas y capacitación mutua para fortalecer la respuesta institucional.

Estas líneas de acción buscan fortalecer la seguridad en sucursales bancarias, mejorar la protección de los usuarios y reducir la impunidad en delitos que afectan directamente al patrimonio de los zacatecanos.

Al concluir el encuentro, el Fiscal General destacó que la colaboración entre instituciones públicas y sector bancario constituye una vía para anticipar riesgos y responder con mayor rapidez frente a delitos financieros, con el objetivo de ofrecer mayor seguridad a la población.

Te podría interesar: La economía municipal: ¿Cómo se sustentan quienes esperan a sus paisanos?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Inclusión Laboral En Las Empresas De Zacatecas

Next Post

¿México Rompe Récord En Inversión Extranjera Directa?

Publicidad