Con la llegada de noviembre, muchas personas ya piensan en el próximo fin de semana largo. Este año, el tan esperado puente por la Revolución Mexicana será el lunes 17 de noviembre de 2025, fecha que marcará un descanso para miles de estudiantes y trabajadores en todo el país.
La duda más común es si realmente se suspenderán labores y cómo se aplicará el pago para quienes deban trabajar. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el tercer lunes de noviembre es considerado un día de descanso obligatorio, establecido para conmemorar el inicio de la Revolución Mexicana de 1910.
¿Quiénes descansan y cómo se paga?
El artículo 74 de la LFT especifica que los días de descanso obligatorio deben otorgarse con goce de sueldo. Esto significa que tanto trabajadores del sector público como del privado tienen derecho a no laborar sin que se les descuente el día.
En caso de que una persona tenga que presentarse a trabajar, el patrón está obligado a pagarle su salario diario más el doble, lo que comúnmente se conoce como pago triple.
Puente para estudiantes y trabajadores
El calendario escolar también contempla este descanso, por lo que las instituciones educativas suspenderán actividades el lunes 17 de noviembre, generando un puente vacacional que se extenderá del viernes 14 al lunes 17 para quienes no laboran fines de semana.
Así, el feriado se convierte en una oportunidad para descansar, viajar o pasar tiempo en familia antes de cerrar el año laboral y académico.
Te podría interesar: ¿Listo Para Las Vacaciones De Diciembre?