El Gobierno de México estableció aranceles de entre 156% y 210.44% a las importaciones de azúcar provenientes de países miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC), con excepción de aquellos con los que mantiene acuerdos comerciales. La medida fue publicada en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) y forma parte de un decreto firmado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
De acuerdo con el documento, el objetivo es proteger a la agroindustria nacional ante la caída de los precios internacionales del azúcar, que ha generado una situación de sobreoferta y afectado la rentabilidad de los productores mexicanos.
Detalles del decreto publicado en el DOF
Según EFE, el decreto establece que los aranceles específicos de 0.36, 0.338 y 0.39586 dólares por kilogramo se modifican para aplicar un 156% a varias clasificaciones de azúcar de caña y un 210.44% al azúcar líquida refinada y azúcar invertido.
La Secretaría de Economía señaló que esta decisión se basa en la Ley de Comercio Exterior y fue aprobada por la Comisión de Comercio Exterior, cumpliendo con los compromisos internacionales de México. Además, el Gobierno federal destacó que tiene la obligación de implementar mecanismos que generen estabilidad en los sectores industriales y eliminen distorsiones en el comercio.
En este contexto, el Gobierno también alcanzó un acuerdo con la industria de bebidas azucaradas para reducir en 30% el contenido de azúcar en refrescos y mantener el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en 3.08 pesos por litro para bebidas con azúcar, mientras que las versiones sin calorías pagarán 1.50 pesos.
Te podría interesar: ¿Qué Medidas Implementará México Para Reducir Su Consumo De Bebidas Azucaradas?