México atraviesa días de contrastes: mientras la violencia vuelve a estremecer a Michoacán con el asesinato del alcalde de Uruapan y un líder limonero, en la capital del país se prepara una movilización encabezada por jóvenes de la llamada Generación Z, que buscan alzar la voz.
Violencia e incertidumbre
Durante las celebraciones del Día de Muertos, el alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, fue asesinado a tiros en la plaza principal tras una emboscada de un grupo armado. El hecho, ocurrido en uno de los municipios más poblados del estado, reaviva la preocupación por la violencia en la región. Apenas dos semanas antes, Bernardo Bravo Manríquez, líder limonero, también fue asesinado tras denunciar extorsiones del crimen organizado.
Ambos hechos son el reflejo de la compleja situación de violencia que persiste en la región, donde las presiones criminales continúan afectando a las personas de todo México.
Jóvenes convocan marcha por transparencia y democracia
Mientras tanto, en la Ciudad de México, jóvenes de la Generación Z convocaron a una manifestación para el 15 de noviembre. Esto con el objetivo de exigir transparencia, democracia y el fin de la corrupción. La marcha, que iniciará en el Ángel de la Independencia y concluirá en el Zócalo capitalino, ha ganado notoriedad en redes sociales por el uso del emblema de One Piece.
¿Qué opina el gobierno federal?
En conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió sobre la autenticidad de la convocatoria y alertó sobre posibles intereses políticos detrás del movimiento. Por lo que pidió cautela ante la difusión masiva en redes sociales.
Pese a la incertidumbre, el llamado a manifestarse refleja un clima de preocupación social y demanda de cambio, en medio de un periodo marcado por hechos violentos y el creciente protagonismo de las nuevas generaciones en la vida pública.
Te podría interesar: ¿Qué Pasará El 15 De Noviembre?: Generación Z Convoca Marcha En CDMX