La entidad fue sede del triatlón extremo con la realización del Ultraman México 2025, celebrado los días 17, 18 y 19 de octubre, evento que reunió a 30 equipos de distintas partes del mundo en una competencia de resistencia sin igual.
El colombiano Alejandro Rivas se coronó campeón al completar el desafío en un tiempo total de 23 horas, 41 minutos y 46 segundos, superando al mexicano Adolfo López y al español Toni Marín Ramos, quienes ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. De los 30 competidores que iniciaron la prueba, sólo 15 lograron finalizar, reflejo de la exigencia física y mental del evento.
¿En qué consistió el Ultraman México?
El Ultraman México 2025 formó parte del circuito global Ultraman Triathlon, con pruebas distribuidas en tres intensos días: 10 kilómetros de natación, 421 kilómetros de ciclismo y 84.3 kilómetros de carrera a pie. La competencia inició el viernes 17 de octubre en la presa El Cargadero, en Jerez, con la etapa de natación y 140 kilómetros de ciclismo. Las siguientes rutas incluyeron trayectos por Fresnillo, Calera, Villanueva, Morelos, Muleros y Vetagrande, finalizando en el Ecoparque Centenario “Toma de Zacatecas”.
La ceremonia de premiación se llevó a cabo el lunes 20 de octubre en la Ciudadela del Arte, encabezada por Sheryl Cobb, CEO de Ultraman Global Triathlon, y David Cobb, director del Ultraman World Championship en Kona, Hawái.
Este evento internacional reunió a equipos de Polonia, Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, Colombia, Ecuador y España, con la presencia de cerca de 500 personas entre atletas, entrenadores y acompañantes. Para ser elegida como sede, Zacatecas fue evaluada en su infraestructura, además el sitio de Ultraman México destacó su accesibilidad y paisajes impresionantes, que ofrecen un entorno desafiante e inolvidable para los competidores.
A partir de 2025, Ultraman México es clasificatorio oficial para los campeonatos mundiales de Ultraman Hawái 2025 y 2026.
Foto principal: Gobierno de Zacatecas
Paloma Anguiano