Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Eugenio Garza Lagüera: La Visión Detrás De OXXO

Todo empezó con una hielera llena de cervezas y una intención clara: estar donde la gente más lo necesita. En la década de los setenta, desde Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, surgió una idea que cambiaría los hábitos de consumo urbano.

Eugenio Garza Lagüera observó algo que muchos no veían: detrás del producto estaba la vida cotidiana de miles de personas. Los trabajadores que salían tarde, las familias que buscaban algo práctico en domingo y quienes necesitaban resolver rápido una compra. Así nació OXXO, con una propuesta tan sencilla como poderosa: ofrecer cercanía, servicio y disponibilidad constante.

El origen familiar de una visión empresarial

Según el CEO, dos generaciones antes, la familia había fundado Cervecería Cuauhtémoc, que marcaría el inicio de su actividad industrial y sentaría las bases para la creación de las tiendas de conveniencia.

Publicidad

Aunque distintos integrantes de la familia participaron en la evolución del negocio, fue Eugenio Garza Lagüera quien impulsó el modelo de OXXO y dirigió los primeros pasos desde FEMSA, empresa que más tarde se convertiría en uno de los principales grupos corporativos del país.

El impulso detrás de FEMSA y OXXO

Eugenio Garza Lagüera formó parte de la tercera generación de empresarios de la familia Garza. Su padre había fundado Valores Industriales (VISA), la compañía que más adelante se transformaría en FEMSA, pero su muerte repentina dejó a Eugenio al frente de los negocios a temprana edad.

Durante su gestión, impulsó la unión de las cervecerías familiares para formar Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma, además de iniciar la expansión del embotellado de refrescos, una línea que hoy es líder mundial.
Sin embargo, su proyecto más representativo fue OXXO, concebido inicialmente como una estrategia para comercializar las cervezas del grupo, aunque con el tiempo se transformó en un modelo de autoservicio que redefinió la experiencia de compra en México.

OXXO comenzó con un pequeño establecimiento en Monterrey. La propuesta era directa: ofrecer productos básicos en horarios extendidos y ubicaciones estratégicas. La aceptación fue inmediata. Con el paso del tiempo, el concepto se multiplicó en distintas ciudades del país, adaptándose a los hábitos de consumo y a las necesidades locales.

El crecimiento de la marca se basó en su capacidad de respuesta. Estar abiertos cuando otros cerraban, tener disponible lo que hacía falta y ofrecer confianza a cualquier hora del día se convirtieron en las claves de su permanencia. Lo que comenzó como un punto de venta se transformó en parte del paisaje urbano de México.

Un legado que transformó la vida diaria

Eugenio Garza Lagüera ocupó la Presidencia Honoraria Vitalicia del Consejo de Administración de FEMSA hasta su fallecimiento en 2008. Años antes, en 2001, había cedido la dirección a su yerno, José Antonio Fernández Carbajal, quien continuó con la expansión del grupo y su diversificación empresarial.

A más de cuatro décadas del nacimiento de OXXO, su historia continúa marcada por la misma idea que la originó: estar cerca de las personas. La visión de Eugenio Garza Lagüera trascendió generaciones y se mantiene viva en cada tienda que abre sus puertas a cualquier hora del día.

Te podría interesar: José Antonio Fernández Carbajal: El Estratega Detrás De FEMSA

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

La Doctora Claudia Soto Busca Encabezar la CEDH de Zacatecas

Next Post

Festival Internacional de Jazz Zacatecas 2025: Todo Lo Que Necesitas Saber

Publicidad