Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Panorama Minero En América Latina 2024-2025

Bajo la superficie de América Latina se encuentran metales que mueven la economía mundial. Cobre, oro, plata y litio destacan en 2024 y 2025, con Chile, Perú, México, Brasil, Argentina y Colombia liderando la producción. Descubre cómo estos recursos impactan la región y el comercio internacional.

Chile (Consejo Minero de Chile)

  • Producción 2024:
    • Cobre fino: 5 506 mil toneladas (24 % de la producción mundial).
    • Carbonato de litio: 261 mil toneladas equivalentes (20 % global).
    • Otros metales: 35 t de oro, 1 223 t de plata, 38 970 t de molibdeno y 11 millones t de hierro.
  • Exportaciones 2024: 88,1 % cobre, 5 % litio, 2,6 % hierro, 2,2 % oro, 0,8 % molibdeno y plata.
  • Principales destinos: China (52,3 %), EE. UU. (11,4 %), Japón (10,4 %), UE (8,1 %), Corea del Sur (5,9 %).

Perú (Ministerio de Energía y Minas de Perú)

  • Producción(ene-jun 2025): 
    • Cobre: 1 336 659 t (+3,5 % interanual).
    • Oro: 51 148 976 g (‑4,4 %).
    • Plata: 1 795 117 kg (+9,3 %).
    • Zinc: 715 240 t (+13,6 %)
    • Plomo: 151 889 t (+7,8 %).
  • Exportaciones ene-may 2025: US$ 21 286 millones (+16,3 %).
  • Principales destinos: cobre a China (73,3 %), oro US$ 7 833 millones (+38,9 %).
  • Empleo directo: 256 573 puestos.

Brasil (Agência Nacional de Mineração)

  • Valor total del Indicador de Producción Minera(ene-mar2025):
    • Hierro: 119,6 millones t (R$ 37,9 mil millones, 52,9 % del valor).
    • Oro: 17,56 millones g (R$ 9,47 mil millones, 13,2 %).
    • Cobre: 434 500 t (R$ 8,99 mil millones, 12,5 %).
  • Superávit comercial: US$ 5,08 mil millones.

Argentina (Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera de Argentina)

  • Exportaciones ene-may 2025: US$ 2 206 millones (+38,3 % interanual).
  • Principales productos:
    • Oro: US$ 1 566 millones
    • Plata: US$ 225 millones
    • Litio: US$ 328 millones (+41 % interanual, volúmenes +65 %)
  • Destinos: Suiza, India, EE. UU., China (80 % del valor exportado).
  • Empleo minero: 39 400 trabajadores, 5 % menos que 2024.

Colombia (Asociación Colombiana de Minería (ACM), ANM, UPME)

  • Oro: 43,5 % del valor exportado ene-mar 2025.
  • Carbón térmico: 33,5%.
  • Coque: 10,4%.
  • Otros productos: concentrados de oro (+220,9 %), ferroníquel (+6,3 %).

¿Y México?

Según la Cámara Minera de México:

  • Producción 2024:
    • Plata: 181 millones de onzas (‑0,4 %), Zacatecas 40,1 % del total.
    • Oro: 3,78 millones de onzas (‑15,5 %), Zacatecas 34,9 %.
    • Cobre: 488 682 t (‑4 %).
    • Zinc: 412 501 t (+45,8 %).
    • Plomo: 172 130 t (+28,1 %).
  • Valor producción: 312 461 millones de pesos (+19,6 %).
  • Empleo generado: 416 663 puestos.
  • Inversión: US$ 5 063 millones.

Además, en México algunos estados como Zacatecas, Durango y Sonora se han destacado por su producción minera; durante agosto de 2025, Zacatecas ocupó el primer lugar en oro, plata, plomo y zinc, y el segundo en cobre. Durango se ubicó quinto en oro, segundo en plata y zinc, y tercero en plomo. Mientras que Sonora alcanzó el segundo lugar en oro, cuarto en plata y el primero en cobre.

Publicidad

La minería en América Latina durante 2024 y 2025 consolidó a la región como un actor esencial en la producción mundial de metales estratégicos. A pesar de la volatilidad de los precios y de factores climáticos, la actividad minera continúa generando empleo, inversión y exportaciones significativas, contribuyendo a la economía regional.

Te podría interesar: Sector Público: ¿Cuánto Se Produjo En México?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

RIM 2026: La Minería Mundial Llega A Zacatecas

Next Post

Aguinaldo 2025: Una Prestación Esperada Cada Fin De Año

Publicidad