Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode
Fátima Bosch Denuncia Maltrato En Miss Grand Internacional
Zacatecas Abre Las Puertas al 26° Coloquio De La Asociación Mexicana De Museos Y Centros De Ciencia Y Tecnología
Cámara De Diputados Aprueba El Presupuesto De Egresos 2026

Zacatecas Abre Las Puertas al 26° Coloquio De La Asociación Mexicana De Museos Y Centros De Ciencia Y Tecnología

Entre ideas, experiencias y nuevos enfoques sobre el papel de los museos en la era digital, Zacatecas se prepara para recibir a más de 60 especialistas nacionales e internacionales durante el 26° Coloquio de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (AMMCCyT) 2025, que se llevará a cabo del 5 al 8 de noviembre en el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag.

Bajo el lema “Museos que inspiran: Inclusión, datos y creatividad para el futuro”, este encuentro busca promover el diálogo sobre los retos y oportunidades que enfrentan los museos y centros interactivos en tiempos de Inteligencia Artificial y transformación tecnológica.

Conferencias magistrales que invitan a repensar los museos

Las jornadas comenzarán el jueves 6 de noviembre con la conferencia magistral “Las manos en la masa. Importancia de curiosidad, ingenio y acción para museos de ciencia”, impartida por Curt Gabrielson, director del Taller de Ciencias Comunitarias Salinas, en California, Estados Unidos. La charla tendrá lugar a las 10:00 horas en el auditorio Marie Curie del Cozcyt, y abordará la relevancia de la participación activa y el aprendizaje práctico dentro de los espacios científicos.

Publicidad

El viernes 7 de noviembre, la reflexión continuará con la participación de Sigrid Falla, directora de Arquitectura de Experiencias del Centro Interactivo Maloka, en Bogotá, Colombia, quien ofrecerá la conferencia “De presentes imperfectos a futuros compartidos: Pensar el museo para y con sus comunidades”, enfocada en la relación entre los museos y las comunidades que los rodean.

Talleres y ponencias

Durante los días 6 y 7 de noviembre, se desarrollarán talleres y ponencias simultáneas con especialistas de instituciones como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y museos interactivos de Aguascalientes, Durango y Zacatecas.

Entre los talleres destacan:

  • Diseño y evaluación de encuestas para museos, por Daniel Israel Alaniz Hernández y Daniel Solís Recéndez (IPN).
  • IA creativa para museos: del guion a la producción de contenido, impartido por Ángel Estrada Navarro (Experimentum).
  • Sistematizar la ciencia recreativa, dirigido por Miguel García Guerrero y Bertha Michel Sandoval (Museo de Ciencias UAZ).
  • Meteorítica: Ciencia de las rocas espaciales, a cargo de Sergio Huanaco Álvarez, profesor de Ciencias Planetarias.

Las ponencias cubrirán temas que van desde la participación infantil en los espacios interactivos hasta el vínculo de los museos con la crisis ambiental y el uso de herramientas digitales para explorar el universo.

Un espacio para la colaboración y el intercambio

El coloquio busca fortalecer los lazos entre profesionales de México, Estados Unidos y Colombia, quienes compartirán sus experiencias y propuestas para transformar los museos en espacios más inclusivos, participativos y sostenibles.

Además, se presentarán proyectos como “La Ciencia Vive Aquí”, de Aldo Reyes (Acertijo Museo Interactivo), y “Economías creativas y tendencias en la gestión operativa y financiera en museos”, a cargo de Gerardo Ibarra Aranda, presidente de la AMMCCyT.

El evento es organizado por el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), a través del Zigzag, con el propósito de consolidar a Zacatecas como un punto de encuentro para la ciencia, la tecnología y la divulgación.

Te podría interesar: Los hubs tecnológicos de Zacatecas: Cozcyt y UTZAC

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Fátima Bosch Denuncia Maltrato En Miss Grand Internacional

Next Post

Cámara De Diputados Aprueba El Presupuesto De Egresos 2026

Publicidad