En la historia empresarial de México, pocos nombres destacan tanto como el de José Antonio Fernández Carbajal, actual presidente ejecutivo del Consejo de Administración de Fomento Económico Mexicano (FEMSA). Conocido popularmente como “El Diablo” por su agudeza para los negocios. Fernández ha sido una figura central en la expansión y consolidación de esta compañía regiomontana, una de las más influyentes en el país y en América Latina.
Su trayectoria dentro de FEMSA comenzó en 1988, cuando ingresó a la empresa y ocupó diversos cargos, entre ellos el de director general de OXXO. En 1995 asumió la dirección general de FEMSA, y en 2001 fue designado presidente del Consejo de Administración, posición que mantuvo hasta diciembre de 2013. Desde entonces, continúa vinculado con la empresa como presidente ejecutivo del consejo.
Un crecimiento con impacto continental
Durante su gestión, FEMSA amplió su presencia en diversos sectores y países. Con negocios como Coca-Cola FEMSA, OXXO y Farmacias Yza, la compañía fortaleció su influencia en la economía mexicana y extendió su alcance hacia otros mercados latinoamericanos. Esta expansión estratégica permitió a la empresa posicionarse entre las corporaciones más sólidas del continente.
Además de sus responsabilidades en FEMSA, Fernández Carbajal preside el Consejo de Administración de Coca-Cola FEMSA y el Consejo Directivo de Fundación FEMSA, A.C., y forma parte del consejo de administración de Industrias Peñoles, S.A.B. de C.V., lo que refuerza su papel dentro del panorama empresarial nacional.
Vínculo con la educación y la formación de líderes
El empresario mantiene una relación estrecha con la educación superior en México. Desde 1990, forma parte del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey, institución donde también cursó su carrera en Ingeniería Industrial y de Sistemas y posteriormente una maestría en Administración de Empresas, obtenida en 1978. Entre 2012 y 2023, fungió como presidente del Consejo Directivo de esta universidad y ha sido profesor por más de dos décadas.
Su compromiso con la educación trasciende fronteras. En 2017, fue elegido miembro de la MIT Corporation, donde colabora en los comités de Student Life y Undergraduate and Graduate Education. También forma parte de la junta de asesores globales del Council on Foreign Relations, espacio en el que participan figuras de influencia internacional en temas económicos y sociales.
Su paso por FEMSA ha estado marcado por decisiones que han permitido a la empresa diversificar su presencia y mantener un crecimiento constante. A través de su trabajo, ha contribuido a consolidar la posición de la compañía en distintos sectores y países, impulsando modelos de negocio sostenibles y con impacto regional.
Te podría interesar: Karla Berman: Estrategia Y Visión Para Transformar Historias