El color, la música y los sabores de México se reunirán una vez más en un solo lugar. Del 13 al 16 de noviembre, la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo, abrirá sus puertas a la 7ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un evento que celebra la riqueza cultural, gastronómica y turística de los destinos más emblemáticos del país.
Este encuentro reunirá a 177 Pueblos Mágicos reconocidos por su historia, tradiciones y hospitalidad, así como a más de 90 compradores nacionales e internacionales interesados en establecer alianzas comerciales y fortalecer el turismo en México.
Un evento abierto a todos
El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos estará abierto al público de manera gratuita, con una programación diseñada para ofrecer experiencias culturales, artísticas y turísticas.
Entre los espacios destacados se encuentran el Pabellón Pueblos Mágicos, el Pabellón Gastronómico, el Pabellón de Medicina Tradicional y el Escenario Cultural, donde los visitantes podrán disfrutar de presentaciones musicales, danzas típicas y demostraciones artesanales.
Además, el evento contará con el Pabellón Artesanal Hecho en México, el Pabellón Barra Hidalgo, el Pabellón Cita de Negocios y áreas de networking libre, creadas para fomentar el intercambio comercial y turístico entre los asistentes y las comunidades participantes.
Programa del evento

El Tianguis no solo busca mostrar la diversidad cultural de los Pueblos Mágicos, también impulsa la economía local y regional al generar oportunidades de colaboración entre productores, artesanos, promotores turísticos y empresarios del sector.
Cada edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos contribuye a preservar la identidad de las comunidades y a promover el turismo responsable, posicionando a México como un país diverso y lleno de experiencias auténticas.
Te podría interesar: ¿En Qué Consiste el Acuerdo Con Los Agricultores?