Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Ley Federal Del Trabajo: ¿Cambios En 2026? 

El marco legal que regula las relaciones laborales en México sigue evolucionando. Durante 2025 se aprobaron reformas importantes a la Ley Federal del Trabajo (LFT) y se tramitaron iniciativas que podrían entrar en vigor en 2026.

Pago de utilidades

  • Derecho constitucional según art. 123 de la Constitución y arts. 117‑121 de la LFT.
  • Beneficiarios: Trabajadores activos, ex‑trabajadores con al menos 60 días laborados, personas con incapacidad temporal, mujeres en licencia de maternidad y padres en permiso de paternidad.

Salario mínimo

  • Desde el 1º de enero de 2025:
    • Salario general: $278.80 diarios
    • Zona Libre de la Frontera Norte: $419.88 diarios
  • Para 2026, la CONASAMI publicará el nuevo salario mínimo en diciembre de 2025 y se esperan incrementos del 15–17%.

Reforma sobre propinas

En 2025, la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa que garantiza que el salario mínimo no pueda ser reemplazado por propinas. La reforma establece que las propinas forman parte del salario y pertenecen exclusivamente a los trabajadores. Actualmente, la propuesta sigue en el Senado y podría entrar en vigor en 2026.

Jornadas laborales y condiciones

  • Ley Silla: Vigente desde 17 de junio de 2025.
    • Obliga a proporcionar sillas con respaldo y áreas de descanso, además prohíbe que los trabajadores permanezcan de pie durante toda la jornada.
    • Periodo de adaptación: Hasta 14 de diciembre de 2025, con multas desde 250 hasta 2,500 veces la UMA a partir de 2026.
  • Propuesta de reducción de jornada: Grupo Parlamentario del PT busca pasar de 48 a 40 horas semanales con dos días consecutivos de descanso, discusión prevista para 2026.

Otros permisos y licencias en discusión

  • Permisos remunerados para exámenes médicos preventivos (cáncer de mama y próstata).
  • Licencia por duelo: Hasta cinco días laborales.
  • Licencia menstrual: Dos días al mes con goce de sueldo.
  • Ampliación de paternidad: De 5 a 20 días hábiles.
  • Vacaciones solidarias: Donar días de vacaciones a compañeros.

Estas reformas buscan mejorar el bienestar laboral y fortalecer los derechos de los trabajadores, con expectativas de consolidación en 2026 y posible aprobación de nuevas disposiciones sobre salario, jornada, propinas y licencias especiales, adaptando la LFT a las necesidades actuales del país.

Publicidad

Te podría interesar: Salud Mental en el Trabajo: Cumplir con la NOM-035 en Zacatecas

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¿Cómo Marcha El Empleo En Zacatecas De Cara Al Cierre Del Año? 

Next Post

Orla Camino Rojo recibe galardón “Empresas Comprometidas con los Derechos Humanos” por segundo año

Publicidad