Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Octubre, Mes Rosa: Conciencia Y Prevención Del Cáncer De Mama

Cada año, octubre se tiñe de rosa en todo el mundo como símbolo de esperanza, prevención y solidaridad. Este mes está dedicado a promover la conciencia sobre el cáncer de mama, la detección temprana y la importancia de los cuidados preventivos.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada 12 mujeres será diagnosticada con esta enfermedad en algún momento de su vida, lo que convierte su detección temprana en una acción fundamental para salvar vidas.

El cáncer de mama en cifras globales

Según estimaciones de la OMS, el cáncer de mama causó 670 mil muertes en 2022. Ese mismo año, fue el tipo de cáncer más común entre mujeres en 157 de 185 países, lo que refleja su impacto a nivel mundial.

Publicidad

Aunque la mayoría de los casos ocurren en mujeres mayores de 40 años, también puede presentarse en edades más tempranas. Incluso, entre el 0.5 y el 1 % de los casos se registra en hombres.

Factores de riesgo a considerar

Existen condiciones que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar cáncer de mama:

  • Edad mayor a 40 años.
  • Antecedentes familiares de cáncer de mama.
  • Menstruación temprana (antes de los 12 años) o menopausia tardía.
  • Tener el primer embarazo después de los 30 años.

Aun así, cerca de la mitad de los casos ocurren en mujeres sin factores de riesgo identificables, lo que resalta la importancia de la prevención y los chequeos regulares.

Acciones preventivas que pueden salvar vidas

Llevar un estilo de vida saludable contribuye a reducir el riesgo de padecer esta enfermedad. La OMS recomienda:

  • Mantener un peso corporal adecuado.
  • Adoptar una alimentación balanceada.
  • Realizar actividad física diaria.
  • Evitar el consumo de alcohol y tabaco.
  • Evitar el uso prolongado de hormonas.

Las campañas del mes rosa refuerzan que la salud de las mujeres depende, en gran medida, de la información, la prevención y la atención oportuna.

Acudir a revisiones médicas, fomentar el autocuidado y compartir información confiable pueden marcar la diferencia. La concientización no solo salva vidas, también construye comunidades más informadas y empáticas.

Te podría interesar: Cuando La Innovación Encuentra La Vida: Los Nuevos Avances Contra El Cáncer

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

México Participa En Reunión Mundial Sobre Mujeres En China

Next Post

Hans Wilsdorf: El Espíritu Que Dio Vida A Rolex

Publicidad