Claudia Sheinbaum ha cumplido su primer año al frente del Ejecutivo como la primera mujer presidenta de México. A continuación, un comparativo entre los indicadores económicos y sociales al momento de su llegada y cómo cierran tras su primer año en funciones.
Economía: crecimiento constante pero moderado
Al iniciar (2024):
La economía mexicana creció 1.5% durante 2024, impulsada principalmente por el consumo y la inversión, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el segundo trimestre, el crecimiento anual fue de 1.0%.
Un año después (2025):
Para el segundo trimestre de 2025, la economía nacional creció 1.2% anual, según México, ¿cómo vamos? Las actividades primarias (+2.6%) y terciarias (+1.8%) mostraron avances, mientras que las secundarias cayeron (-0.3%). A nivel sectorial, destacaron los servicios de apoyo a negocios (+15%) y los servicios profesionales, científicos y técnicos (+10.9%).
Además, desde el inicio de la gestión de Sheinbaum hasta mayo de 2025, la inversión fija bruta cayó 5.5%, según datos del IMCO.
Consumo y empleo: desempeño positivo
- Al iniciar (2024):
El consumo privado creció 3.5% anual (enero-octubre 2024), superando su promedio histórico por cuarto año consecutivo.
La tasa de desempleo promedió 2.7% en 2024.
- Un año después (2025):
Según INEGI, el consumo privado en México registró un aumento del 1.2% intertrimestral en el segundo trimestre de 2025, mientras que a tasa anual cayó un 0.4%. En cuanto a la tasa desempleo el porcentaje se mantuvo igual para el mismo periodo.
Seguridad: percepción de inseguridad al alza
- Al iniciar (septiembre 2024):
El 58.6% de los mayores de 18 años consideraba inseguro vivir en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del INEGI.
- Un año después (junio 2025):
La percepción aumentó al 63.2%. Las mujeres reportaron una percepción de inseguridad del 68.5%, frente al 56.7% de los hombres.
Inflación:
Al iniciar (2024):
La inflación general al cierre de 2024 fue de 4.2%. La inflación subyacente (mejor indicador del comportamiento futuro) cerró en 3.7%, el nivel más bajo desde 2019.
Al cierre del año de administración:
Un año después (2025): En la primera quincena de septiembre de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 141.181 puntos, lo que representó un incremento de apenas 0.18% respecto a la quincena anterior. Con ello, la inflación general anual bajó a 3.74%.
La administración de Claudia Sheinbaum ha enfrentado un panorama económico mixto durante su primer año, con avances en ciertos indicadores y retrocesos en otros. Su gobierno también ha sorteado escenarios volátiles, como la amenaza de aranceles anunciada por Donald Trump, al mismo tiempo que ha impulsado iniciativas en sectores estratégicos, como la inversión en tecnología y sostenibilidad, destacando proyectos como la producción de vehículos eléctricos OLINIA