Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode
Carlos Bremer: Empresario Que Dejó Huella En México
Se Unen Las Secretarías De Educación, Economía Y De Ciencia, Humanidades Y Tecnología: ¿Cuál Es El Motivo?
Inflación En México Alcanza 3.74% Durante Septiembre

Se Unen Las Secretarías De Educación, Economía Y De Ciencia, Humanidades Y Tecnología: ¿Cuál Es El Motivo?

La formación de talento en México da un paso decisivo hacia el futuro. Las Secretarías de Educación Pública (SEP), de Economía (SE) y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) anunciaron, mediante un comunicado conjunto, la puesta en marcha de una estrategia nacional para actualizar planes de estudio y crear microcredenciales en semiconductores, en el marco del Plan México.

Una alianza entre gobierno, academia e industria

En la Reunión de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales en Semiconductores, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, destacó que 184 mil estudiantes cursan actualmente carreras técnicas vinculadas a semiconductores, un incremento del 15 por ciento respecto al ciclo pasado.

Además, ya se ofrecen 15 nuevas carreras de bachillerato en áreas como inteligencia artificial, robótica, automatización, semiconductores y nanotecnología.

Publicidad

Donación de 10 millones de dólares para laboratorios

Durante el encuentro, Infineon Technologies México anunció la donación de equipo de última generación valuado en 10 millones de dólares, destinado a la instalación de cinco laboratorios especializados en universidades públicas. Cada laboratorio tendrá un valor aproximado de 2 millones de dólares y permitirá la capacitación de hasta cinco mil estudiantes e investigadores al año.

Las universidades receptoras serán la Universidad Autónoma de Baja California, CETYS Universidad, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad de Guadalajara y una institución de Chihuahua por definir. El esquema de la donación será administrado mediante un fideicomiso estructurado por Santander Universidades, con apoyo de la Iberoamerican Technology Foundation (ITF) y gobiernos estatales.

Formación de docentes y colaboración internacional

Fernando Sepúlveda, presidente de la Fundación Iberoamericana de Tecnología, informó que más de 80 instituciones educativas mexicanas ya recibieron capacitación en semiconductores como parte del programa de la Semiconductor Alliance. Asimismo, Santander Universidades señaló que esta inversión conecta a las universidades con los sectores que hoy definen la competitividad del país.

Con esta colaboración, México se prepara para formar profesionales especializados que respondan a los retos de la industria de semiconductores y al mismo tiempo fortalezcan la capacidad del país para posicionarse en el mercado global.

Te podría interesar: Tendencias educativas 2025: ¿Cuáles son las carreras más populares y dónde estudiarlas en México?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Carlos Bremer: Empresario Que Dejó Huella En México

Next Post

Inflación En México Alcanza 3.74% Durante Septiembre

Publicidad