La idea de tener una foto estilo Polaroid junto a tu artista favorito ha desatado una de las tendencias más virales en TikTok e Instagram. Con la ayuda de herramientas de inteligencia artificial (IA), miles de usuarios han recreado estas imágenes de estética vintage que evocan nostalgia y cercanía. Sin embargo, especialistas advierten que detrás de esta aparente diversión se esconden riesgos importantes relacionados con la seguridad de los datos personales.
Riesgos detrás de las imágenes
Expertos en ciberseguridad advierten que al subir fotografías a plataformas de IA, los usuarios entregan información sensible como:
- Datos biométricos: rasgos faciales que funcionan como una huella digital y podrían ser usados para suplantación de identidad.
- Metadatos de las imágenes: información sobre ubicación, dispositivo y fecha que, en manos equivocadas, facilita la creación de perfiles digitales no autorizados.
- Uso no consentido: algunas políticas de privacidad permiten reutilizar los datos para entrenar modelos de IA o fines comerciales sin que el usuario lo sepa claramente.
Aunque la tendencia de las fotos estilo Polaroid con celebridades ha captado la atención de millones de personas, la advertencia de expertos es clara: cada imagen compartida con una plataforma de IA es un dato más que puede quedar fuera del control del usuario.
En un entorno donde el reconocimiento facial y los metadatos forman parte de la vida cotidiana, pensar dos veces antes de subir fotografías personales puede marcar la diferencia en la protección de la identidad digital.
Te podría interesar: ¿Cuántas Empresas Mexicanas Utilizan IA?