Hablar de innovación tecnológica sin mencionar a Steve Jobs es prácticamente imposible. Su nombre está ligado al nacimiento de Apple y a la transformación de Pixar, dos proyectos que marcaron un antes y un después en la historia contemporánea. Jobs no solo impulsó la computadora personal, también convirtió la creatividad y el diseño en pilares de la industria digital.
Primeros pasos y la fundación de Apple
Nacido en San Francisco en 1955 y criado en Cupertino, California, Steve Jobs mostró interés por la ingeniería, aunque sus inquietudes lo llevaron por distintos caminos. Tras abandonar sus estudios en Reed College y trabajar en Atari en 1974, realizó un viaje a la India que influiría en su visión del mundo.
Ese mismo año, se reencontró con Stephen Wozniak, con quien comenzó a trabajar en el diseño de una computadora personal. Tras el rechazo de Hewlett-Packard, decidieron emprender juntos. Con el Apple I, ensamblado en el garaje de la familia Jobs, nació lo que después se convertiría en Apple Computer, Inc., en 1976.
El verdadero salto llegó con el Apple II, una máquina accesible y atractiva para el público general. En 1977 Apple se consolidó como empresa, y con el tiempo se convirtió en un referente mundial, logrando su entrada al Fortune 500 en 1983.
Jobs impulsó proyectos que buscaban revolucionar la manera en que las personas interactuaban con las computadoras. Inspirado en las interfaces gráficas que conoció en Xerox PARC, lideró el desarrollo de la Macintosh.
La presentación de la Mac en 1984 marcó un momento icónico del marketing tecnológico. Jobs insistía en que el diseño debía ser no solo funcional, sino también estético, llegando a exigir cambios internos en los circuitos para lograrlo. Aunque al inicio las ventas fueron bajas, la Mac se convirtió en la base de la evolución informática de la compañía.
Nuevos proyectos: NeXT y Pixar
Tras su salida de Apple en 1985, Jobs fundó NeXT Inc., enfocada en estaciones de trabajo para educación. Aunque la compañía no alcanzó el éxito comercial esperado, sus desarrollos en software resultaron innovadores.
Paralelamente, en 1986 adquirió Pixar, entonces una división de Lucasfilm. Bajo su dirección, el estudio se transformó en pionero de la animación digital y estrenó en 1995 Toy Story, la primera película animada completamente por computadora. El éxito de Pixar convirtió a Jobs en multimillonario y, más adelante, en pieza clave dentro de la industria del entretenimiento, hasta la venta del estudio a Disney en 2006.
Steve Jobs falleció en 2011, pero su visión continúa presente en cada producto y experiencia digital que busca unir tecnología y creatividad.
Te podría interesar: Giorgio Armani: Una Vida Dedicada A La Moda