Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

¿Cuántos Mexicanos Trabajaron En La Informalidad Durante Julio 2025?

¿Qué tan grande es la informalidad laboral en México? De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), durante julio de 2025 más de la mitad de la población ocupada se encontró en esta condición, lo que equivale a 34.1 millones de personas.

La Población Económicamente Activa (PEA) alcanzó los 62.5 millones, cifra que representa 390 mil personas más en comparación con julio de 2024. Sin embargo, el mercado laboral muestra contrastes entre avances en algunos indicadores y retrocesos en otros.

Indicadores laborales en julio de 2025

Según los datos de la ENOE, las tasas más relevantes de la PEA se distribuyeron de la siguiente manera:

Publicidad

  • 60.2 % participación económica (61.0 % en julio 2024)
  • 2.8 % desocupación (2.9 % en julio 2024)
  • 7.3 % subocupación (8.1 % en julio 2024)
  • 33.3 % condiciones críticas de ocupación (36.7 % en julio 2024)
  • 56.1 % informalidad laboral (54.5 % en julio 2024)

¿Qué significa estar en la informalidad?

La población ocupada en la informalidad incluye a quienes trabajan en unidades económicas no registradas, en micronegocios sin regularización o por cuenta propia en actividades de subsistencia. También abarca a personas contratadas por empresas formales pero sin seguridad social ni prestaciones reconocidas por su fuente de trabajo.

Este sector es amplio y heterogéneo, ya que no se limita al comercio ambulante o a pequeños talleres, sino que incorpora a todas las personas que laboran sin vínculos formales de protección laboral.

Las cifras de julio de 2025 confirman que, pese a ligeras mejoras en indicadores como la subocupación y las condiciones críticas de ocupación, la informalidad laboral mantiene un peso significativo en el mercado de trabajo mexicano.

Te podría interesar: Mercado laboral mexicano: ¿Más o menos empleo?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Exportaciones Mexicanas Suben 4% E Importaciones Avanzan 1.7% En Julio 2025

Next Post

¿Cuáles Son Los Estados Más Felices De México?

Publicidad