El consumo privado, uno de los motores principales de la economía mexicana, podría registrar variaciones moderadas en el verano de 2025. De acuerdo con el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP), se proyecta un comportamiento mixto en términos anuales y mensuales.
Esta información mide la evolución del gasto realizado por los hogares en bienes y servicios de consumo, tanto de origen nacional como importado.
El IOCP, elaborado con base 2018=100, estima que el Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) alcanzará 110.4 puntos en junio y 111.0 puntos en julio de 2025.
- En comparación anual, se prevé una disminución de 0.1 % en junio y de 0.4 % en julio.
- A nivel mensual, se anticipa un crecimiento de 0.3 % para junio y de 0.6 % para julio.
El IOCP es una herramienta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que ofrece estimaciones adelantadas del IMCP. Mientras que este último se publica aproximadamente nueve semanas después del mes de referencia, el IOCP permite contar con una primera proyección en dos semanas y una segunda, más precisa, en seis semanas. Las cifras presentadas corresponden a datos desestacionalizados y consideran intervalos de confianza de 95%.
Con estas estimaciones, el IOCP brinda una referencia temprana sobre la evolución del consumo privado en México. Con el fin de facilitar el seguimiento de la dinámica económica y apoyando la toma de decisiones en sectores productivos y financieros.
Te podría interesar: Zacatecas avanza en número de negocios y crece la inseguridad