¿Tener agua entubada significa tener agua todos los días? Los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que, aunque el acceso a este servicio básico ha mejorado, la disponibilidad diaria sigue siendo un reto importante en varias entidades del país.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, la proporción de viviendas sin acceso a agua entubada se redujo de 6.9% en 2023 a 3.3% en 2024. Este avance refleja una mayor cobertura, aunque no garantiza continuidad en el suministro.
El estudio señala que 34.5% de los hogares con servicio de agua no la reciben diariamente. A nivel estatal, las diferencias son claras. Estos son los estados con mayor escasez del servicio:
- Baja California Sur: 79.1%
- Guerrero: 74%
- Morelos: 73.5%
- Puebla: 73.1%
- Zacatecas 62.9%.
Estos datos, fueron difundidos por Excélsior con base en la información del INEGI.
El avance en el acceso a agua entubada es un paso positivo, pero garantizar su disponibilidad diaria sigue siendo una tarea pendiente para diversas entidades del país.
Te podría interesar: Plan Nacional Hídrico: Alcances Y Principales Objetivos