Como parte de una estrategia a largo plazo, Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció una inversión superior a los 30,000 millones de pesos destinada a combatir el robo de combustibles en el país. Este esfuerzo se enmarca en el Plan Estratégico para el Fortalecimiento de Pemex 2025-2035, un documento que plantea acciones concretas para mejorar el control operativo y enfrentar al llamado huachicol, término popular con el que se denomina al robo y venta ilegal de gasolina y diésel extraídos de ductos de la empresa estatal.
La iniciativa contempla una estrategia integral basada en mayores controles, tecnología y coordinación interinstitucional. Según el plan, Pemex trabajará junto a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República. Esto será con el fin de fortalecer la seguridad en instalaciones y ductos, así como para vigilar las zonas de mayor incidencia delictiva.
Uno de los pilares será la implementación de nuevos sistemas de monitoreo y vigilancia, para lo cual se destinarán 10,967 millones de pesos. A través de estos recursos, se busca elevar el cumplimiento de los controles volumétricos del 15% actual hasta alcanzar un 96%. Con este avance, Pemex podrá detectar con mayor precisión pérdidas no operativas y desvíos de combustible.
Desde 2019, la empresa ha logrado eliminar 7,337 tomas clandestinas y recuperar cerca de 51 millones de litros de hidrocarburo. Una cantidad valuada en más de 1,000 millones de pesos, de acuerdo con información de Pemex.
Te podría interesar: 13 Acciones Del Plan Estratégico Para Rescatar A Pemex