Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode
FENAZA 2025: ¿Cómo Puedes Conseguir Tus Boletos?
Inflación En Julio: ¿Qué Bienes Y Servicios Aumentaron Sus Precios?
¿Suspenderán La FENAZA?

Inflación En Julio: ¿Qué Bienes Y Servicios Aumentaron Sus Precios?

Durante julio de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación mensual de 0.27%. Ubicando la inflación general anual en 3.51%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta cifra representa una disminución significativa respecto al mismo mes de 2024, cuando la inflación anual fue de 5.57% y la mensual alcanzó 1.05%.

El INPC, que mide el cambio promedio en los precios de una canasta representativa de bienes y servicios, alcanzó un nivel de 140.780 puntos en julio. Entre la primera y la segunda quincena del mes, el índice pasó de 140.731 a 140.830, lo que significó un incremento quincenal de 0.07%.

Comportamiento de los precios subyacente y no subyacente

Al interior del índice, el componente subyacente, que excluye bienes y servicios con alta volatilidad, mostró un aumento mensual de 0.31%. En contraste, el componente no subyacente, que incluye productos agropecuarios y tarifas reguladas, presentó un incremento mensual de 0.13 %.

Publicidad

Productos con mayor y menor incidencia en la inflación

Entre los bienes y servicios con mayores aumentos de precio durante el mes destacan el huevo, la vivienda propia, los alimentos preparados en loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como el transporte aéreo. Mientras que se observaron bajas en los precios del pollo, la uva, el aguacate y el jitomate.

Canasta de consumo mínimo

El Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM), que da seguimiento a los precios de los productos básicos para los hogares de menores ingresos, aumentó 0.23% a tasa mensual y 3.60% a tasa anual.

Estos datos permiten observar una desaceleración en el comportamiento inflacionario tanto en el consumo general como en el gasto mínimo esencial, aunque algunos productos y servicios continúan registrando presiones.

Te podría interesar: Impuesto en remesas: ¿Cuánto podría impactar en la economía de Zacatecas?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

FENAZA 2025: ¿Cómo Puedes Conseguir Tus Boletos?

Next Post

¿Suspenderán La FENAZA?

Publicidad