Un terremoto de magnitud 8.8 ocurrido frente a la costa oriental de Kamchatka, en Rusia, generó una alerta de tsunami en múltiples países con litoral en el océano Pacífico, incluyendo México.
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el sismo se registró a las 11:25 a. m. del miércoles (hora local). Tuvo una profundidad de 19 kilómetros, con epicentro localizado a 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamchatski.
Tras el movimiento telúrico, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos confirmó que las olas alcanzaron 1.09 metros de altura en la costa de California. Japón también detectó actividad en su litoral y procedió con evacuaciones preventivas, incluyendo en la planta nuclear de Fukushima. En Hawái se activaron protocolos de vigilancia, aunque sin reportes de daños significativos.
Asimismo, la Secretaría de Marina (Semar) emitió una alerta preventiva para México debido a la posibilidad de afectaciones en el litoral del Pacífico. Si bien no se han registrado olas significativas en el país, las autoridades mantienen la vigilancia sobre las condiciones marítimas.
El fenómeno es uno de los más intensos registrados en la región de Kamchatka en décadas, superando los 8 grados en la escala de Richter.
Te podría interesar: ¿Qué hacer y qué no hacer durante un sismo?